Infierno

Columna
Publicado el 21/11/2023

Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más insensata, venera un Dios invisible y masacra a una naturaleza visible, sin saber que esta naturaleza que él masacra, es ese Dios invisible que él venera”.

Hace unos días, una mujer con señales de perturbación mental, prendió fuego a una estatua de Santiago Apóstol en El Paso que sufrió daños menores, los comentarios en la noticia le deseaban el mismo infierno y el castigo divino. 

Vivimos en el infierno de Dante, centenares de miles de hectáreas de bosques incendiados, millones de animales muertos, y nos duele la capa rostizada de una escultura. “Que alguien haga algo porque tenemos otras prioridades”, “que Diosito haga llover y que sea una bendición”, mientras el mismo Diosito dice “yo les di bosques, ustedes los quemaron, yo les di aire limpio, ustedes lo contaminaron, yo les di abundante vida y ustedes la destruyen por codicia, y ahora me piden para apagar el fuego que ustedes encendieron, el milagro no es que llueva, sino que dejen en paz al planeta”.

¿Y ahora qué hacemos? Marchar, manifestar, protestar, sí, pero antes hay que leer primero las reglas del juego.

Para derogar leyes, para exigir acciones y hacer que el Estado cumpla su trabajo debes entender que el vínculo entre sociedad y Gobierno está, primero, en la Asamblea Legislativa, conformada por las cámaras de Diputados y Senadores ¿Sabes quiénes son los diputados que representan a los habitantes  de tu circunscripción electoral y los senadores que fueron elegidos para representar a tu departamento?

Y, segundo, ese vínculo está también en los niveles de gobierno departamentales y municipales. ¿Sabes quiénes son tu gobernador y tu alcalde?

Por lo tanto, pongamos nombre y apellido a los responsables administrativos de los lugares donde están sucediendo los feroces incendios: gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho; senadores Centa Rek, Henry Montero, Soledad Flores, e Isidoro Quispe.

Resulta muy cómodo que las autoridades electas se dediquen a decir por TikTok lo mal que estamos, cuando en realidad su trabajo es facilitar y canalizar las gestiones políticas para las medidas adecuadas, sean o no de su bancada, resulta muy cómodo que sea la misma ciudadanía la que termine haciendo presión contra la insensatez, mientras los elegidos para el cargo, andan contando sus likes.

Si los problemas del país no se resuelven en la Asamblea, entonces ¿Para qué la tenemos? ¿Qué tal si donan un mes de salario a los valientes bomberos que están enfrentándose a las llamas? Ese será su mejor aporte.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
En Portada
José S. fue condenado a tres años de cárcel por su implicación en el bloqueo en el municipio de Parotani impulsado por sectores del "evismo" ocurridos el 1 de...
En un acto en Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionó este martes a Álvaro Ruiz, del departamento de Tarija, como nuevo Ministro de Medio...

En respuesta a las críticas al modelo económico de parte de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), el Gobierno manifestó...
Y acimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa Canacol Sucursal Bolivia firmaron cuatro contratos de servicios petroleros, para la...
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta Santa Cruz con Ben y dar un cuarto...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...

Actualidad
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un...
El presidente Luis Arce posesionó anoche a Álvaro Ruiz como nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua con la misión de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias...

Deportes
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...
El Torneo Interclubes Municipal “Manfred Reyes Villa”, organizado entre la Alcaldía de Cochabamba y Asofibol, reunirá...
Liverpool y Barcelona consiguieron ayer la clasificación directa a la fase de octavos de final de la Liga de Campeones...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...