Caso Hotel Las Américas: CIDH niega prórroga que pidió el gobierno de Bolivia y el caso pasa a la Corte IDH

País
Publicado el 26/07/2024 a las 20h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enviaron una nota a la Cancillería boliviana en la que niegan la prórroga que había solicitado el Gobierno nacional para el cumplimiento de las recomendaciones del Informe Nº 394/21, por lo que el caso pasa a manos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

En dicho informe, la Comisión concluye que el Estado boliviano es responsable por la violación de los derechos a la vida, integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y protección judicial de Mario Tadic y otros.

La CIDH había extendido el plazo para que el Estado boliviano llegue a un acuerdo con los afectados por el caso del Hotel Las Américas hasta este 26 de julio y avance con el resarcimiento económico para los afectados por estos hechos que se dieron durante el gobierno de Evo Morales.

Como antecedente, se conoce que el caso del Hotel Las Américas se remonta al 16 de abril de 2009, cuando un operativo policial en Santa Cruz resultó en la muerte de tres extranjeros, a quienes el Gobierno acusó de estar involucrados en actividades terroristas y separatistas; sin embargo, el caso fue extinto en medio de cuestionamientos de la legalidad y la transparencia de la operación, así como el trato a los sobrevivientes y a las familias de los fallecidos.

"Me permito informar al Gobierno de su Excelencia que la prórroga solicitada no ha sido otorgada. En consecuencia, cumplo con comunicarle que, en la fecha, la CIDH presentó el Caso Nº 13.546 - Mario Francisco Tadic Astorga y otros ante la Corte IDH, de conformidad con los artículos 51.1 de la Convención Americana y 45 del Reglamento de la Comisión Interamericana", reza nota enviada este viernes al Gobierno.

Anteriormente, el procurador general del Estado, César Siles, señaló que el informe de la CIDH que contiene cinco recomendaciones, entre las que está establecido la reparación económica a las víctimas, la rehabilitación, la satisfacción, una investigación clara para las mismas y modificar la currícula en instituciones como la Fiscalía y la Policía.

"Si el Estado boliviano no cumple este informe de fondo en los tiempos establecidos, el caso se va a ir a la Corte Interamericana. Y en la Corte Interamericana también asumiremos la defensa del Estado, pero ya en la vía contenciosa, no en la vía de la Comisión", expresó Siles en ese entonces.

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...