Martes de dar

Columna
Publicado el 28/11/2023

En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día cuyo objetivo es colaborar con acciones solidarias.

Los bolivianos comunes y corrientes, que no obedecen a un partido, a un jefazo, o al capo de turno, son solidarios. Muestras hay por todo lado, como el recordado Ferchy Kushner, rescatador de perros en La Paz, o los albergues para gatitos y perritos callejeros, como Narices frías o El Michi feliz. Igualmente están los miles de aportes anónimos que llegan a los bomberos voluntarios que sofocaron los incendios en la Chiquitanía, o están quienes cada día reparten comida a los indigentes.

El altruismo está cercano y puede amplificarse. Tú puedes hacer más cosas. Empezando por ti, creando proyectos individuales como sonreírte, sonreír a tu familia, o al vecino. También podrías llamar a una amistad, con la que una vez te comprometiste a tomar un café, para tomar ese café o hablar de cualquier tema. Dar este martes, puede ser enviando una nota de agradecimiento a quien te haya ayudado.

Podrías, asimismo, olvidarte de la entrevista efectuada al “narco” Marset, o de que tenemos ministrillos en Bolivia.

Por otro lado, están acciones más grandes como donar sangre, pagar el pedido de alguna persona en un establecimiento, o “postear” una reseña, en alguna de tus redes sociales, a beneficio de algún negocio.

Dar amabilidad es iniciar una cadena de generosidad, con una palabra amable y de gratitud.

Puede también ser edificante ayudar a limpiar el planeta. Organizar una jornada de limpieza del río más cercano, el Choqueyapu en La Paz, el Rocha en Cochabamba, o el Piraí en Santa Cruz.

Otra cosa que puedes hacer es plantar un árbol, porque el mejor día para plantarlo fue ayer, y el segundo mejor día para hacerlo es hoy.

Dar este martes es evitar consumir, depredando lo poco que le queda al planeta. Es impedir que el consumo sea lo único que nos importe. Los humanos estamos causando cambios alarmantes en el planeta. Entre todos, estamos destruyendo ecosistemas, contaminando el mar y alterando nuestro clima. Individualmente podemos poner nuestro granito de arena para que las cosas mejoren.

Así que este día, que la CNN, por segunda vez lo ha denominado como el “del Llamado a la Tierra” te pido recolectar cuanto plástico encuentres y lo coloques para el reciclaje (sí, en Bolivia hay reciclaje de bolsas y botellas plásticas), crea un collage navideño junto a tus hijos, usando material de “desperdicio”, o escribe un poema sobre cómo tu área ha sido afectada por las malas decisiones ambientales.

Todo servirá para crear conciencia de la necesidad de  cuidar al planeta.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...