Condenados por hambrientos

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 01/04/2022

Los adolescentes habaneros que salieron a las calles para gritar: “Basta, tengo hambre, necesito trabajar” fueron condenados a penas de prisión en calabozos del régimen cubano. Primero, soportaron la represión de policías y de paramilitares, además del espionaje entre sus propios vecinos, por acompañar las multitudinarias protestas del 11 de julio pasado.

La dura respuesta del Departamento de Seguridad del Estado fue inmediata, con la detención de decenas de manifestantes. Después, llegaron a la casa de opositores, quienes permanecieron desaparecidos por algunos días o fueron obligados a quedarse con detención domiciliara, a pesar de no haber hecho nada.

El Tribunal Supremo de la República dictó sentencias de hasta 30 años contra al menos 129 manifestantes acusados por sedición y hurto. La dureza del castigo ha conmovido a la opinión pública internacional. ¿Qué hicieron estos jóvenes para recibir semejante castigo que los encierra de por vida? ¿Qué heridas causaron sus cantos? ¿Qué daño hicieron sus gritos: “pan y libertad”, “libertad”, “libertad”, “libertad”? ¿Quién tiene miedo a su marcha con letreritos hechos a mano, con paños descoloridos de la bandera a rayas azul y blanca? 

La absurda resolución del sistema judicial comunista ha levantado también protestas dentro de la isla, particularmente entre los artistas, el grupo social que ha liderado las protestas en el último quinquenio, desvirtuando la antigua propaganda que culpaba al “imperio” de cualquier reclamo.

 Incluso Silvio Rodríguez, tan adicto al lineamiento de los Castro, se pregunta por esta condena. ¿A quién mataron estos chicos? Las manifestaciones fueron pacíficas, tanto que las madres salieron de la mano con sus hijos hambrientos y los padres cargaban a los menores sobre sus hombros. Cuando aparecieron los matones infiltrados, hubo piedras contra los escaparates y violencia.

Pablo Milanés y decenas de nuevos trovadores, poetas y miembros de los movimientos San Isidro y Archipiélago han enviado cartas públicas reclamando por la medida ordenada por Miguel Díaz-Canel y el Consejo de Estado. Los escritores se preguntan qué pretende el gobierno, a quién o a quiénes quiere escarmentar; a quién o a quiénes quiere asustar; qué logra el Partido Comunista, después de 63 años gozando del poder.

Nada indica que la reacción oficial considere la posibilidad de buscar otras salidas políticas y económicas para responder a las demandas que provocaron la protesta, que venció el miedo, el temor, la timidez. Al contrario, en estos meses, Cuba se ha aferrado a una postura envejecida y desorientada: reprimir, culpar al otro.

Con el apoyo incondicional a los bombardeos de Vladimir Putin a la población civil ucraniana, ha demostrado su único camino: volver a depender del imperialismo ruso. Si la pandemia originada en China le restó la llegada de turistas del mundo capitalista, si los cambios políticos en el hemisferio sur también le restaron ganancias usando a personal de salud, si además bajaron las remesas, los vuelos a la Florida, ahora difícilmente agencias europeas ofrecerán Varadero…¿para disfrutar de qué?

Con la consolidación de la democracia en América Latina y la apertura de gobiernos liberales y populistas, Cuba tuvo la gran oportunidad de reformarse sin dañar su soberanía y aquello que podía ser positivo después de medio siglo. Hoy, vuelve a ser un país denunciado en Naciones Unidas por torturas a los prisioneros. El 11-J sacó la máscara a La Habana y enterró toda narrativa romántica que todavía la acompañaba.

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...