En busca de sentido

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 08/05/2022

Una de las lecturas que más huellas me ha dejado en los últimos años es, sin duda, la del libro El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl. A él recurro una y otra vez, tanto para recordar pasajes extraordinarios allí descritos, como para reanimarme en momentos de confusión, zozobra y pesimismo. Momentos como los que hemos vivido en los últimos años, en especial estos tres que nos separan de 2019, y más aun en fechas especiales como la que estamos por celebrar los periodistas de Bolivia este 10 de mayo. Una fecha que lleva a retomar reflexiones profundas sobre el periodismo y el ser periodista.

A diferencia de lo dicho por Gabriel García Márquez y que yo suscribía hasta hace poco, hoy digo que el periodismo no es el mejor oficio del mundo. Y ojo, aclaro: no es que crea que no es un buen oficio o que le esté restando valor. Todo lo contrario, estoy convencida que es un oficio, una profesión, de extrema y vital importancia; y que, por supuesto, para quienes abrazamos el periodismo por vocación, puede ser el mejor oficio. Pero exactamente esto pueden decir de sus oficios los bomberos, los médicos, los profesores, los carpinteros, los policías y tantos más que han encontrado en esos oficios el sentido para seguir vivos.

Por eso sostengo ahora que no hay un mejor oficio del mundo, sino muchos y variados; y que para que así podamos calificarlo y sentirlo, es imprescindible ejercerlo por vocación, un requisito ineludible al momento de someterlo al escrutinio personal y colectivo. Claro que hay más requisitos, pero la vocación, de la que nace luego la convicción, es un pilar al que, lamentablemente, cada vez le estamos dando menos atención e importancia. Y tal vez sea por esto, entre otros factores, que el periodismo esté enfrentando una crisis profunda cuyos efectos se reflejan no sólo en la calidad de nuestro trabajo, sino también en la valoración que de él hacen los diferentes sectores de la sociedad.

Una crisis que me ha llevado a pensar muchísimo en si vale o no la pena seguir en el oficio, en persistir en esta pasión. Confieso que no pocas veces he estado tentada a largarlo, más por una serie de desengaños ocasionados por terceros, pero en los que caemos por repetir errores (como en el amor, cuándo no), antes que por creer que esto no es lo mío. Pero he aquí que vuelven los pasajes descritos por Frankl en la lectura mencionada al inicio, con esa provocación que es la que plantea la búsqueda de un sentido para nuestra vida, y reparo por enésima vez que yo sí encuentro en mi ser periodista un maravilloso sentido de vida. Con todo lo que ello implica: inseguridad e inestabilidad económica, amenazas de todo tipo y otras dificultades que se traducen incluso, o sobre todo, en caos en la vida personal.

Muchas de estas dificultades, sin duda alguna, comunes a los otros oficios que cada quien puede considerar su mejor oficio del mundo. Pero a las que ojalá encontremos respuesta lo más antes posible, al menos para atenuarlas, a fin de evitar que la crisis que hoy nos afecta como gremio siga profundizándose, minando y frustrando vocaciones en la necesaria nueva generación de periodistas que necesitamos, como gremio pero sobre todo como sociedad, para seguir gozando del ejercicio pleno de uno de los derechos fundamentales más vitales —ahora sí vale la pena ese “más”— como lo es sin duda el de la comunicación, en el que confluyen los de libertad de expresión y libertad de prensa. 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba...
Las autoridades argentinas prohibieron el traslado a su país, desde Bolivia, concretamente Bermejo, de mercadería en...
Los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo se cuatriplicaron y pasaron de 64 a 254, mientras que la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...