Bolivia, anclada en las batallas políticas

Columna
Publicado el 10/08/2022

Con la misma unción y patriotismo de siempre, los bolivianos acabamos de celebrar los 197 años de nuestra independencia. Los desfiles, los programas de homenaje y la tricolor nos han recordado una vez más el orgullo de ser bolivianos y el anhelo de construir una patria libre, justa y unida en su diversidad.

Como una concesión a esta fecha conmemorativa, se postergaron los bloqueos y los avasallamientos en Santa Cruz, y los enfrentamientos en La Paz; sin embargo, la tregua duró apenas dos días porque los conflictos han retornado, con su secuela de violencia e intolerancia.

La celebración del 6 de Agosto sirvió también para escuchar el mensaje protocolar y exitista de nuestros gobernantes, que poco tiene que ver con la realidad de la mayoría de los bolivianos. El discurso oficial ha descrito un país con tranquilidad y paz social, economía boyante, empleo, libertades y derechos garantizados, omitiendo una necesaria autocrítica por las complicaciones de la gestión, y eludiendo referirse a los grandes y crecientes problemas de informalidad, inseguridad, trabajo precario, corrupción y crisis de la justicia.

Pero el problema no es sólo del gobierno nacional ni se circunscribe a esta gestión. La brecha que, desde hace años, separa a los ciudadanos de la clase política es cada vez más ancha y se amplía por la desconfianza de los unos y el desconocimiento de los otros. Los políticos bolivianos, casi sin excepción, han perdido tanto la capacidad de escuchar que ni siquiera pueden oír sus propias voces; han renunciado a ver la realidad de la gente y se han construido mundos virtuales donde sólo existen juegos de poder, sin leyes ni moral, sin responsabilidades ni compromisos. 

El Parlamento Nacional, cuya función es elaborar las normas que garanticen el cumplimiento de la Constitución, representar los intereses de todos los bolivianos y vigilar la transparencia de la administración del Estado se ha convertido en una entidad anodina y deslucida, sin más independencia que la voluntad de los líderes políticos y sin más iniciativas que las que emanan del Órgano Ejecutivo.

El primer poder del Estado, donde debieran estar los hombres y mujeres más capaces y más probos, reemplazó el debate de ideas, propuestas y argumentos, por los insultos y las descalificaciones entre oficialistas y opositores, y la repetición de frases propagandísticas extraídas de narrativas etéreas que reflejan un imaginario inconsistente e irrelevante.

La unidad de los bolivianos está en riesgo nuevamente, por la irresponsabilidad de quienes entienden la política desde la mezquina estrategia de la confrontación. La beligerancia entre derecha e izquierda, buenos y malos, propios y ajenos es parte de la conjura de los que dividen para reinar o, peor aun, de quienes creen en la fatalidad de una lucha fratricida entre hermanos como la única forma de destrabar las diferencias y los conflictos.

Las protestas sociales —algunas de ellas legítimas— ya no buscan el beneficio de sus sectores sino el daño a sus oponentes. Los dirigentes sociales, que responden también a intereses políticos, ya no pretenden afectar al Gobierno sino a la gente y mientras más profundo el daño a la economía, la salud, la educación y la tranquilidad de las personas lo consideran más exitoso.

El cumplimiento de la ley es un exotismo y alcanza sólo a los ciudadanos que carecen de poder e influencias, mientras se exime a los avasalladores, los violentos, los abusivos o los corruptos, si éstos forman parte de los grupos vinculados al poder de turno, que controlan a los administradores de justicia.

El derecho al trabajo digno y a la libre empresa se respeta cada vez menos. El contrabando, la gigantesca burocracia, las barreras a la producción, la sobrepresión tributaria, los costos salariales irracionales, los bloqueos constantes y ahora incluso la creciente inseguridad ciudadana, son barreras con las que los emprendedores deben lidiar cada día, en medio de la desatención y la indefensión totales.

Un tema tan importante para la planificación como el Censo Nacional se ha convertido en un motivo de discordia y enfrentamiento, y nuevamente los políticos han priorizado la demagogia, el cálculo electoral, el daño al enemigo y la necesidad de reposicionamiento, para decidir medidas y acciones, que en los hechos van a significar la postergación del desarrollo y la profundización de la polarización.

Al ver en perspectiva el civismo y unidad de los ciudadanos frente al encono y la radicalidad de sus representantes y la riqueza natural del país frente a la pobreza de sus habitantes, volvemos a constatar que Bolivia simplemente no merece tener una clase política que no represente genuinamente sus valores del patriotismo la hermandad y el trabajo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RONALD NOSTAS ARDAYA

09/04/2025
Las medidas arancelarias impuestas recientemente por el presidente Donald Trump, que afectan a 100 países y comprometen más de 2,5 billones de dólares en...
02/04/2025
El 23 de septiembre de 2024, durante el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de 143 de los 193 Estados...
05/03/2025
Las crisis económicas no solo generan inestabilidad e incertidumbre; también ponen a prueba nuestro temple como sociedad. Hoy, Bolivia enfrenta un escenario...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...