Gracias, Camila

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 21/08/2022

Tiene 11 años, pero bien puede pasar por una niña de 10 o nueve, por su figura frágil. Hasta que comienza a hablar. La voz suavecita, mirada dulce y sonrisa fácil esconde una ingenua madurez que de pronto nos sorprende a Carmiña y a mí. “No, no voy a quedarme con el cambio... se lo voy a dar a mi mamá, porque ella me da de comer todos los días, me compra mis cuadernos para ir al colegio”, nos dice agradecida y sin dejar de sonreír. Antes de que siquiera termine la frase, la que repite “¡gracias!” soy yo. 

“Gracias Camila”, le digo y me explico. “Mi niña hermosa, soy yo la que debe darle a usted las gracias por esta lección que nos acaba de dar”. Siempre sonriendo, ladea un poquito la cabeza y me interroga con la mirada, sin comprender aún por qué. Y me explayo, incapaz de contener la emoción, en argumentos que dan fe de mi sincero arrepentimiento por mi absurda sugerencia de que se quedara con los tres bolivianos que debía darnos de cambio por la compra de las cuatro bolsitas de maní que acabábamos de hacer.

Sí, Camila recorre casi todos los fines de semana las sucias baldosas de la plaza 24 de Septiembre, cargando en el brazo derecho un gran canasto lleno de bolsitas con pipoca, papita frita, maní salado y dulce. “Pruebe, ¡todo es riquísimo!”, dice orgullosa al asegurar que es hechura de su mamá, con la que comparte la rutina de sábados y domingos. Otra lección más en solo unos cuantos minutos: habla del trabajo con alegría, sin sentirlo como una carga de la que debería estar liberada, por ser niña. Y más: sueña en grande.

“Voy a ser doctora”, sigue conversando con nosotras, entusiasmada con la improvisada charla. La acompañamos en el entusiasmo, sonriendo también, aunque luego le confieso a mi hermana que tuve que contenerme para no pintar de tristeza ese sol nocturno que es Camilia, matando el encanto que alimentan los sueños. Tristeza, sí. O tal vez más que eso, impotencia y rabia. Impotencia ante una realidad que desearía cambiar y rabia porque quienes tienen el poder y la obligación de trabajar en ese cambio, poco o nada hacen.

“Mirá qué contraste”, le digo a Carmiña. “Mientras Camila, a la que seguro le falta dinero para comer y vestir, cuida de no guardarse una propina bien ganada, otros -a los que no sólo les sobra dinero propio- no tienen reparo de apropiarse del dinero público”. Nada menos que del dinero que debería ir a solventar todas las carencias de las que padecen los millones de Camila que hay en este pueblo, en este país, en el mundo. Pero me quedo pensando en este pueblo, en los robos denunciados a diario en la administración pública.

Me quedo pensando en Camila, con su canasto de papa frita, maní y pipoca, recorriendo la plaza principal en busca de compradores, mientras sueña ser doctora. Pienso también en Ricardo, el hombre bonachón que se gana la vida como garzón y que, al igual que esta maravillosa niña Camila, no pierde la sonrisa mientras va atendiendo a los invitados de una fiesta que le es ajena, soñando sus propios sueños. 

Pienso además en otro Ricardo, mucho más joven que el primero, pero igual de risueño, aunque su sonrisa tiene un sabor a melancolía que termina desbordándose una tarde, mientras me sirve el acostumbrado café que le pido cada vez que voy al local donde trabaja de mesero. Mi joven y nuevo amigo Ricardo me confiesa una tristeza, pero sin ese tono lastimero en el que yo misma caigo tantas veces, y me pide que le sugiera un libro, una lectura que le ayude a vencer la creencia de que no es simpático.

Otra lección, pienso, que me llega desde esos lugares que pese a contener tantas vidas, tantos sueños, tanta honestidad y luz, continúan marginados, relegados a la oscuridad, a la invisibilidad, por la imposición de una coyuntura dominada por la disputa de privilegios y de poder, a la que muchos nos sometemos de la manera más ridícula, en perjuicio de las Camilas y los Ricardos que insisten en ser sol, sonrisa y sueños. ¿Hasta cuándo?, pregunto mientras decido volver a la plaza, al café, a la calle, en busca de nuevas y más lecciones.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

24/12/2023
Si tuviera que hacer una lista de deseos para esta Navidad, ¿con cuál empezaría? O si ya la hizo, ¿cuál fue el primero? Lo más probable es que los deseos de...
18/12/2023
Ya no hay duda: en Bolivia, quienes delinquen, amenazan de muerte y toman con violencia tierras, sean fiscales o privadas, gozan de licencia para matar....
18/12/2023
Ya no hay duda: en Bolivia, quienes delinquen, amenazan de muerte y toman con violencia tierras, sean fiscales o privadas, gozan de licencia para matar....
03/12/2023
Cómo será de preocupante el tema de la indiferencia hoy en el mundo, que descubro en Google más de dos millones de enlaces relacionados al título que elegí...
19/11/2023
Desde hace varios meses —hasta podríamos decir, un par de años— viene sonando la palabra “unidad” en diferentes ámbitos en los que se analiza y discute la...
  •  

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...