Utama y el patriarcado

Columna
Publicado el 06/10/2022

Es un poema audiovisual.

En los tiempos en los que el cine es una parafernalia de superhéroes y el resultado de las orgías tecnológicas entre computadoras y pantallas verdes, Utama es imprescindible para quienes necesitan medicar el alma.

La película se sigue sin sobresaltos, pero con temores. Desde que Virginio empieza a toser, al espectador le asalta el miedo de que se vaya a morir, pero ese no es el trasfondo de la cinta más premiada del cine boliviano.

Hay contradicciones y todo parece indicar que son intencionales. El escenario de este drama es el páramo estremecedor de los lípez de Potosí, cerca de la frontera con Chile y lejos de todas partes. No hay agua, pero llega la señal de internet y esta es la que le arranca sonrisas a Clever, el nieto que llega en la grupa de una motocicleta para pedirles a sus abuelos que se vayan con él a la ciudad porque allí, en el caserío con pretensión de pueblo, ya no hay nada, ni siquiera el agua que se arañaba mediante una bomba que rechina peor que los goznes de las puertas que malprotegen del viento del altiplano.

Pero Virginio no se va a ir porque ese pedazo de tierra seca, apisonada diariamente por su rebaño de llamas, es todo el mundo que él conoce. Su hijo se fue antes y él no se lo perdona. Por eso recibe mal al nieto, porque lo considera un mensajero del vástago ingrato que se atrevió a cambiar el curso natural de las cosas.

Como Utama es un poema, es difícil encontrarle defectos. La fotografía es espectacular y la música, acompañada por la omnipresente respiración entrecortada de Virginio, está bien puesta. Es una historia de amor y devoción y por eso conmueve, pero no sería honesto si no dijera que encontré la marca del patriarcado que, mal entendido, podría degenerar fácilmente en machismo. 

La comunidad de Virginio es conservadora, porque no pretende que su ritmo de vida cambie, y entre sus tradiciones está la supremacía del hombre, que es el que sale a hacer pastar a los animales mientras las mujeres se quedan en la casa a preparar la comida. Les falta agua, porque no hay conexiones domiciliarias, así que la van a buscar al pueblo, donde el pozo de la bomba ya se ha secado. Cuando su mujer, Sisa, le pide a Virginio que vaya por el agua, él se niega, porque no es su tarea. La división del trabajo está bien marcada. Es más… en su casa, en su páramo, se hace lo que él dice. 

Desde luego que la película no quiere transmitir machismo, y refleja magistralmente el patriarcado que encontró en aquellas comunidades remotas y fronterizas. Está ahí, como en todo el país, y evita que cambien las cosas. La belleza de esta película no oculta esa verdad y, mientras el agua se seca y las montañas se están muriendo, el sometimiento a las mujeres ni siquiera se enferma. 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...
17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...
03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...
26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...

Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.

Actualidad
La primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque, afirmó que el proyecto de ley que establece el...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales...
Mientras la Policía indaga sobre otras denuncias de violación contra el párroco y sacerdote de Pojo, Lorenzo Antonio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó ayer el primer caso de rabia canina en el municipio...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...