Caprichos de la historia

Columna
Publicado el 28/10/2022

De un tiempo a esta parte todo parece estar al revés. Las conductas que antes eran democráticas hoy son vistas como conspirativas y son golpistas los que piden decisiones de consenso. Lo que antes era de izquierda hoy se ve como de derecha y nadie sabe realmente dónde está parado.

En Bolivia, por ejemplo, ser de derecha es apoyar la realización del censo en 2023 para despejar cualquier duda sobre la administración política de los tiempos censales y asegurar que las regiones más pobladas accedan a más recursos para atender las necesidades de la población. 

Ser de derecha es alarmarse cuando a un grupo de mineros ricos no sólo se les permite meterse en áreas protegidas y contaminar los ríos con mercurio, sino que además se les hace una rebajita de impuestos. 

Ser golpista es pedir que se respete la independencia de poderes para que la Asamblea fiscalice y el Órgano Judicial haga justicia. 

Ser de derecha es pedir que haya menos coca para la cocaína y otros productos para un desarrollo agrícola dentro de la legalidad. 

Ser de derecha es demandar que la lucha contra el contrabando no sea un cuento y que finalmente se haga algo para evitar que la industria local desaparezca con todo y los empleos que genera. 

Ser de derecha es plantear que a los empresarios no se los trate como enemigos.

Ser golpista es exigir que se respete la libertad de expresión, que no se persiga al que discrepa ni se inventen delitos para encarcelar a los opositores. 

Ser de derecha es exigir que se luche contra la corrupción en las instituciones públicas y se sancione verdaderamente a quienes se enriquecen a costa de los recursos públicos.  

Ser golpista es promover el diálogo y rechazar el uso de la violencia o el engaño para la solución de los conflictos. 

Ser de derecha es pedir que se respete la autonomía e independencia de la COB y la Csutcb, entre otras instituciones que han sido avasalladas. 

Ser de derecha es criticar el autoritarismo, la intolerancia o la soberbia que contamina el comportamiento de algunas autoridades.

Ser de derecha es cuestionar el respaldo del Gobierno a regímenes como los de Rusia e Irán, que invaden a sus vecinos y maltratan a sus mujeres por el simple hecho de querer arrancarse el velo de la discriminación.  

Ser de derecha es denunciar las violaciones a los derechos humanos y solidarizarse con los pueblos de Nicaragua, Cuba y Venezuela, que no saben lo que es la libertad desde hace décadas.  

Ser de derecha o golpista es creer que podemos vivir en un país donde se practiquen los valores democráticos.  

Ser de derecha o golpista, en fin, en la segunda década del siglo XXI, es como ser de izquierda o revolucionario en los muy lejanos años setenta del siglo pasado. Son los caprichos de la historia.

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

08/07/2025
La economía y la política van más que nunca de la mano en vísperas de unas elecciones cruciales para Bolivia. La posibilidad, cada vez más cierta, de que uno...
01/07/2025
Las encuestas le sonríen a Samuel Doria Medina, aunque no lo suficiente como para que se sienta ya el ganador de las próximas elecciones. En todo caso, los...
24/06/2025
Todas las encuestas que se difundieron recientemente, las que se hicieron públicas y las que circulan internamente, revelan que Samuel Doria Medina es el...
17/06/2025
Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del...
10/06/2025
El costo de no haber detenido a Evo Morales en su momento es cada vez más alto. Los problemas no se circunscriben a la carretera que atraviesa el Chapare,...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...