El suicidio del MAS

Columna
Publicado el 17/06/2025

Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del extremo de crueldad y violencia al que podía llegar para conseguir sus objetivos, esta vez se trató de su último y desesperado movimiento por conservar un liderazgo que ha ido perdiendo irremediablemente.

La decadencia del MAS, que se expresa de múltiples maneras, incluido el asesinato de cuatro jóvenes oficiales de policía y de un estudiante en Llallagua, no es la decadencia de las causas populares e indígenas.

Hay seguramente una agenda de reivindicaciones sociales que no depende exclusivamente de lo que puede hacer un “instrumento político”, sino de la capacidad que tienen las bases para dotarse de una nueva dirección, sin los vicios, ni los síntomas de la que hoy se extingue, con todo y sus liderazgos más conocidos.

Llallagua no solo golpea a Morales, sino al conjunto del MAS, a los históricos y a los aparentes renovadores, como Andrónico Rodríguez que, en un arranque de sinceridad, justificó las acciones de los bloqueadores argumentando que sus reclamos eran contra el alza del costo de vida y no solo a favor de la imposible habilitación de Morales como candidato.

Afecta, también, al propio gobierno, heredero forzado de la sigla, de la historia partidaria, de la violencia, la polarización, la impostura económica, las acciones fraudulentas, la persecución y demás. No basta con la reacción tardía y final para cerrar el capítulo de la tragedia que se vivió en el norte de Potosí.

Las complicidades no pueden ignorarse solo por marcar distancia a última hora, por simular una renovación que en realidad no cambia nada. No se puede renunciar al pasado impunemente y salir a escena con un nuevo disfraz solo para confundir, pero no para cambiar nada.

El suicidio del MAS pasa por la violencia reciente, pero también por la pésima gestión económica que puso el país al borde de la quiebra, por la desinstitucionalización dramática del Estado, el sometimiento abusivo de la justicia, la violación de las libertades, el acoso sobre los medios de comunicación críticos y el hostigamiento permanente a los adversarios.

Los males del partido de gobierno no son los de la izquierda democrática, ni pueden serlo ahora que el mundo enfrenta la arremetida de una versión primitiva de la derecha, tan peligrosa e ignorante como su antípoda, que pretende dar marcha atrás en una serie de conquistas acumuladas por la humanidad a lo largo de décadas.

Nadie puede sentirse ganador sobre los escombros institucionales, la frustración y la desesperación pública. También los que esperaron sentados e impasibles ver pasar el cortejo de sus coyunturales “enemigos”, son parte de esa historia. A la gente le toca ahora elegir un nuevo rumbo, más allá de las polarizaciones y el artificio de las consignas.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...
08/07/2025
La economía y la política van más que nunca de la mano en vísperas de unas elecciones cruciales para Bolivia. La posibilidad, cada vez más cierta, de que uno...
01/07/2025
Las encuestas le sonríen a Samuel Doria Medina, aunque no lo suficiente como para que se sienta ya el ganador de las próximas elecciones. En todo caso, los...
24/06/2025
Todas las encuestas que se difundieron recientemente, las que se hicieron públicas y las que circulan internamente, revelan que Samuel Doria Medina es el...
17/06/2025
Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...