La presencia de Herodes en la historia

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 28/12/2022

El 28 de diciembre se recuerda a los “santos inocentes”, por la matanza de niños menores de dos años, ordenada por Herodes I El Grande, luego de enterarse por los Reyes Magos de que nacería el rey de los judíos y que éstos, advertidos por un oráculo, decidieron regresar a su tierra sin pasar por Jerusalén.

Relata el evangelio de Mateo (2,1-18) que cuando Herodes supo la noticia les pidió que, a su regreso, le dieran cuenta del lugar exacto del nacimiento para que él mismo pudiera ir a adorarlo. Sin embargo, Herodes temía como a la peste perder su poder y el que los Reyes hubieran tomado otro camino desató su furia.

Era tan autoritario que para conseguir sus fines ordenó la ejecución de muchas personas, incluidos tres de sus hijos, de quienes sospechaba que trataban de eliminarlo para sucederle en el trono.

Contextualizando la época, hay que señalar que Palestina estaba bajo ocupación romana, lo que supuso la desintegración de un modo de vida y la sumisión del pueblo en una verdadera situación de crisis estructural. La gran propiedad latifundista se fue extendiendo por el país sobre la base de la liquidación de la propiedad comunal. Se operaba también un despojo del campesinado pobre que pasó a convertirse en fuente de mano de obra “liberada”.

A comienzos del siglo I, se organizó un censo encomendado a Publio Sulpicio Quirino, mismo que comprendía dos etapas: el registro y la recaudación. Por esta razón fueron José y María a Belén, cuando nació Jesús.

Por último, tampoco se debe olvidar la enorme importancia que tenía para los judíos el Templo, lugar sagrado que era objeto de absoluto respeto.

Herodes fue uno de los que encarnó al anticristo, personaje que se arroga el lugar de Dios y se siente más allá del bien y del mal, usando a ambos, pero principalmente el mal. Llevaba en la sangre la marca que hasta el día de hoy “adorna” a los politiqueros devenidos gobernantes en muchas partes del mundo. Se sometía gustoso a los dictados del ocupante romano y reprimía cruelmente a su pueblo.

Así ocurrió cuando decidió reconstruir el Templo de Jerusalén, para hacerlo digno del Eterno… y de él mismo y, para quedar bien con el ocupante, decidió hacer esculpir el águila de Roma sobre el pórtico del mismo, lo que fue considerado por los judíos como blasfemia y dio lugar a una reacción popular. Herodes hizo quemar vivos a los autores y condenó a muerte a personas notables de la ciudad, pero ya no hizo colocar el águila en el pórtico. Hizo construir otro monumento en honor al emperador.

¿Cuántos Herodes hay en el mundo actual, que encarnan al anticristo? Muchos. Esta columna no alcanzaría para retratarlos a todos, pero sí a algunos:

El que en febrero pasado ordenó la invasión de un país vecino, sembrando odio, bronca, muerte y desgracia.

El aún presidente de un país vecino, que negó la existencia del virus de la Covid-19, negó la vacunación de millones de niños, reivindicó la dictadura militar, instruyó depredar la selva amazónica, ordenó violentos operativos militares en favelas.

El barbudo de Centroamérica que, a título de exterminar a las maras, vulnera los derechos humanos que, además, clasificó como más importantes para unos que para otros.

El que renunció a su cargo y fugó del país hace algo más de tres años y no puede dormir si no es en uno de los templos que hizo construir para sí, dándole el grandilocuente nombre de “Casa Grande del Pueblo”.

El sucesor de este, que empieza a desoír a su antiguo jefazo, aunque para congraciarse con él promueve sin rubor la persecución judicial contra decenas de bolivianas y bolivianos inocentes, y, para quedar bien con sus amos de la isla cercana a Miami, que han ocupado Bolivia hace largos años, ha ordenado la ilegal expulsión de un joven cubano que no vulneró ninguna norma que amerite semejante decisión.

Herodes I El Grande sigue presente en la historia.

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

06/03/2024
Las redes sociales son un formidable instrumento de comunicación entre los seres humanos. Facebook es la más popular de ellas en Bolivia, a reserva de...
21/02/2024
el acuerdo al que ha arribado el gobierno de Luis Arce con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia el pasado lunes 19 de febrero, ha oscurecido...
07/02/2024
Jueves 16 de febrero de 2012, fiesta de Comadres en el Estado Plurinacional de Bolivia. En la plaza Murillo, el expresidente Morales y su gabinete...
24/01/2024
El 24 de marzo de 2015, aniversario del último golpe militar en Argentina, la periodista Miriam Lewin fue invitada al programa de televisión Almorzando con...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
12/06/2024
MIGUEL ÁNGEL AMONZABEL GONZALES
11/06/2024
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
11/06/2024
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
11/06/2024
11/06/2024
10/06/2024
En Portada
El comandante de la Policía, Álvaro Álvarez, tildó de "intransigentes" a las personas que buscan activar bloqueos de carreteras, desde la siguiente semana, y...
El balón de la edición 17 de la Euro 2024 comenzó a rodar la tarde de esta viernes (15:00 hora de Bolivia), con el partido Alemania vs. Escocia, duelo...

El Comité Interinstitucional por Una jubilación Digna, que reúne a trabajadores de salud y jubilados, anunció un paro de 96 horas, desde el 17 al 20 de junio,...
La Cámara Boliviana de Transporte Pesado, ha manifestado su disposición para dialogar con el Gobierno únicamente si se respeta el pliego petitorio del sector,...
El ministro de Obras Públicas Edgar Montaño afirmó este viernes que envió una nueva invitación a los dirigentes de la Cámara de Transporte Pesado para dialogar...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso extraordinario de revisión presentado por la dirigencia vista del Movimiento al Socialismo (MAS) y...

Actualidad
Sacaba dio un paso tecnológico importante para mejorar la atención en salud de la población con el lanzamiento del...
El municipio de Vacas gestiona la declaratoria de emergencia por sequía debido a que tres comunidades no cuentan con...
Las beligerantes disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia, escindidas del Estado Mayor Central (EMC) que...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, viajará a Brasil para buscar a financiadores para la construcción de la...

Deportes
La nadadora cruceña María José Ribera aseguró su cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio al 11 de...
Con un promedio de edad de 25 años y 230 días, la selección de Estados Unidos afrontará la Copa América con la segunda...
Marruecos empezará a finales de este mes de junio la construcción del Gran Estadio de Casablanca para el Mundial 2030...
El mercado de pases para los clubes cochabambinos comenzó a tomar forma con los primeros fichajes registrados por tres...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...