Redes sociales: seducción y extorsión sexual a personas mayores

Columna
Publicado el 04/02/2023

Diversas investigaciones y artículos publicados en medios de comunicación en Bolivia y otros países muestran la seducción, el acoso y la violencia sexual digital hacia adolescentes y jóvenes, en particular a mujeres, como también a las personas con VIH, población trans, gay, lesbianas y bisexuales (TGLBI y trabajadoras sexuales (sexting, sextorsión, grooming, ciberbulling, etc.).

La seducción y extorsión a hombres mayores de 60 años es un tema del que no se habla. Sin embargo, es una realidad que se mantiene sin ser reportada y, por lo tanto, invisible. El mito se sustenta en una creencia social que no acepta el concepto de sexualidad en las personas mayores de edad. Muchos hombres se encuentran solos por separación, viudez o conflictos que los hacen muy vulnerables y frágiles en diversos aspectos de la vida cotidiana a los que se agregan los problemas de salud.

Se observaron durante tres años, 23 perfiles (reales o falsos) de Facebook de personas que muestran en su portal fotos de una mujer joven. El 66 por ciento mencionó que vive en Bolivia. En las redes sociales como Facebook, las mujeres observadas muestran fotografías seductoras y son ellas las que solicitan “amistad”. Entre sus “amigos” el 80 por ciento corresponde a hombres mayores y tienen entre 400 y 3.000 “amistades”. Durante el estudio, se eliminó la comunicación con la supuesta “amiga” cuando había signos evidentes de que se trataba de una cuenta falsa, que probablemente formaba parte de una red de extorsión o ya se habían obtenido los datos requeridos. 

Se estableció la comunicación con seis personas mayores de 60 años que sufrieron la seducción y la extorsión en las redes sociales. Todos manifestaron que tenían problemas con su familia debido al miedo, temor, presiones y exigencias de extorsionistas. Las víctimas se autoculpaban y tuvieron problemas de salud mental, como la ansiedad y depresión.    

La forma de operar de los delincuentes es casi similar en la mayoría de los casos. El primer saludo viene siempre de quien solicita “la amistad”, empieza con un “hola, cómo estas, gracias por aceptar ser tu amiga”. Luego de algunos días expresan palabras de “corazón, amor, a mí me gustan mayores, no importa si eres casado, etc.”. Unas se presentan como estudiantes universitarias que tienen problemas económicos para continuar sus estudios, pago de alquiler, vive sola, solicitan crédito telefónico para comunicarse. Otras ofrecen directamente packs de fotos o videos con contenido erótico o pornográfico. Existen también ofertas directas de relaciones sexuales a cambio de dinero.

En el seguimiento de las cuentas, hallamos que una de ellas pasó de 472 a 867 “amigos” en 30 días (incorpora 13 personas como posibles víctimas por día). Sin embargo, estas cifras no reflejan la realidad porque pasan al WhatsApp y son eliminadas del Facebook.  

Algunas no mencionan la edad que tienen y aunque se les pregunta, no responden o expresan que son “mayores de edad y no hay de qué preocuparse”. Solicitan para comunicarse “mejor” el número de WhatsApp, que es un medio más personal para intercambiar mensajes, fotos o videos con contenido sexual. Estos son la fuente para extorsionar con amenazas de revelar el contenido de los chats, fotos o videos a su esposa, familiares, amigos, publicarlos en las redes sociales, denunciarlos por delito de acoso, tráfico de menores, prostitución, etc., siendo ellas las que toman toda iniciativa.

Probablemente, algunos perfiles (reales o ficticios) están organizados en bandas de delincuentes. La supuesta “amiga” actúa en complicidad con otras personas que se hacen pasar por policías o fiscales que amenazan luego a la persona con encarcelarla por haber “estado en contacto con una menor de edad”, la acusan por trata y tráfico de menores sin que la víctima nunca haya tenido contacto de manera personal. Conocen algunos detalles de la vida de la persona extorsionada, lo que aterra a las personas mayores, amenazan con penas de años de cárcel, reiteran los problemas que tendrá con su esposa, la familia, el trabajo y, para evitar todo, mencionan que “es importante cooperar con la policía y la justicia”. Es una tortura psicológica para hacerlas sentir más culpables.

Expresan que, para evitar todo problema, haga una donación de dinero a la Policía para equipar sus vehículos y su infraestructura, que “la Fiscalía, quiere salvarle de ser fichado por la Policía para que no tenga problemas posteriores”. Piden dinero para cubrir los costos que implica protegerse en caso de que sean descubiertas y probablemente sean despedidas de su empleo. Realizan el seguimiento a través del WhatsApp para que se deposite el dinero en un banco u otras agencias de envío de dinero. Comunican que una camioneta de la Policía estará en un lugar determinado donde debe entregar el dinero discretamente al chofer. Luego indican que es mejor depositarlo en un banco porque el vehículo tuvo que ir de urgencia a “investigar un feminicidio” y no tiene otro personal. Si hay resistencia a pagar el dinero solicitado, expresan que saben cuánto dinero tienes en el banco, todos los mensajes, mencionan ser de la Policía de la unidad de trata y tráfico de menores. A cambio del depósito de dinero, ofrecen que la denuncia hecha por familiares de la persona “menor” será retirada, pero continúan extorsionando hasta sacar todo el dinero posible. 

Si la víctima realiza la denuncia en la Policía, ésta banaliza la situación. “Esto sucede todos los días. En Cochabamba, hay de 7 a 10 denuncias por día. En general, son personas jóvenes y también hay mayores. No hay nada qué hacer, nosotros no podemos controlar a las personas. Los criminales actúan desde las cárceles, molestan por una o dos semanas, rara vez más tiempo. Lo mejor es no responder a los extorsionadores. La Policía hará todo lo posible para realizar las investigaciones que corresponden”.

Es indignante que alguna autoridad de la Policía permita la utilización del nombre de la institución por delincuentes y no de respuestas rápidas y concretas a pesar de otorgar los datos del perfil de la persona, nombre de depósito bancario, llamadas telefónicas y WhatsApp. En el sistema jurídico, no tenemos normas y leyes que sean específicos para estos delitos cibernéticos.

Es posible que esta situación suceda de manera similar en las mujeres mayores, ninguna situación se ha descrito aún en los medios de comunicación o de investigación en Bolivia. Recomendamos que, ante la presencia de los primeros signos de seducción y demanda de dinero, se bloquee a la supuesta amiga. Aunque haya solo un caso por día, la Policía tiene que actuar y no banalizar las denuncias. El sistema jurídico debe establecer leyes específicas para la violencia virtual dirigida a todas las personas de cualquier edad, sean hombres, mujeres, estudiantes, comunidad TGLBI, trabajadoras sexuales, etc.

Columnas de EDGAR VALDEZ

04/02/2023
Diversas investigaciones y artículos publicados en medios de comunicación en Bolivia y otros países muestran la seducción, el acoso y la violencia sexual...
08/09/2021
Las principales víctimas de “sextorsión” son empresarios, políticos, profesionales, personajes públicos, religiosos, estudiantes, militares, etc., es una...
31/01/2018
Según los datos estadísticos del Programa Nacional ITSVIH/sida del Ministerio de Salud y del Sedes Cochabamba, en la gestión 2017 se observó que el número de...
08/12/2017
Si hay estigma y discriminación, una persona con VIH no va a ir un servicio de salud. Tenemos que motivar al paciente para que haga el tratamiento y asista...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...