El modelo está agotado

Columna
DESDE LOS COLUMNISTAS
Publicado el 21/04/2023

Los generadores de ingresos de excedente están agotados. El sector hidrocarburos en 2014 producía 5.489 millones de dólares de renta y ha bajado a 2.289 millones.

El sector eléctrico no genera excedentes. Al contrario, Bolivia tiene una oferta de 3.500 MW y solo consume la mitad. El resto se pierde.

El sector minero, si bien ha crecido, no genera rentas para el Estado por los bajos impuestos. El ejemplo emblemático es el oro, que el año pasado exportó 3.000 millones de dólares y solo pagó el 2 por ciento de regalías.

El sector coca-cocaína genera, por año, como 2.000 millones de dólares. Por supuesto, no paga impuestos.

Finalmente, la otra renta está en el sector comercial financiada, en parte por gasto público, y reservas internacionales, que fueron usadas para mantener el tipo de cambio nominal fijo.

La renta generada por la apreciación del tipo de cambio real pasó las importaciones de 3.000 millones de dólares en 2005 a 13.000 millones en 2022. Si a esto sumamos unos 3.000 millones del contrabando, la renta del sector comercial fue de 16.000 millones de dólares.

Durante más de 15 años, el Estado distribuidor colocó el excedente en más de 70 empresas públicas de dudosa rentabilidad, y dilapidó en una burbuja de consumo sobre todo comercial.

Ninguno de los sectores a los cuales el Estado transfirió el excedente, especialmente hidrocarburos, género mayor producción ni aumento de ingresos o impuestos.

La fuente de ingresos de los sectores estratégicos ha bajado significativamente y no se ve ni en el corto y mediano plazo otro sector de recursos naturales que la sustituya. El litio está aún lejos.

El modelo económico del gobierno está agotado estructuralmente, porque no puede generar los excedentes económicos para seguir funcionando. Está en terapia intensiva, buscando transfusión de sangre financiera internacional y queriendo vender las joyas de la abuela para prolongar la agonía.

Columnas de GONZALO CHÁVEZ Á.

16/08/2023
Javier Milei, el vencedor de las elecciones primarias en Argentina, tiene como centro de su propuesta económica, la dolarización. Consiste en reemplazar la...
07/06/2023
Salió de inflación de mayo 0,57% (alimentos 1,67%) acumulado del año 0,57% y a 12 meses: 2,90%, datos un poco más elevados que en meses anteriores, pero que...
05/06/2023
La inteligencia artificial (IA) es un hecho innegable de la realidad. Entró con fuerza a todos los ámbitos humanos y actividades económicas, empresariales y...
22/05/2023
Dicen las malas lenguas que el cuento de cabecera preferido de los hermanos y compañeros del proceso de cambio, antes de dormir, es: La industrialización de...
15/05/2023
Ciertos políticos del ala evista del oficialismo han sugerido que la crisis económica en curso va a terminar en una hecatombe como de la primera mitad de los...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...