Vivir en el lodo

Columna
Publicado el 17/05/2023

¿Cuál de los Gobiernos es más corrupto? ¿Cuál de los Gobiernos tiene más ministros destituidos y encarcelados? ¿Cuál de los dos presidentes esperó hasta el límite antes de pedir a uno de sus colaboradores que deje el cargo ante lo aplastante de las evidencias? “Esto no es nada, hay mucho más”, dice uno de los competidores en la guerra de los inescrupulosos. Pero no denuncia de inmediato, sólo mide, calcula el desgaste del otro, planifica el momento del siguiente golpe, del titular demoledor, de la fotografía filtrada, del ebrio o el ladrón, del extorsionador o el sinvergüenza. 

Es la era del lodo, del ventilador encendido que arroja podredumbre en todas las direcciones. La corrupción se pasea por los pasillos del poder, va y viene sin que, a fin de cuentas, haya nada o nadie que la detenga. Es el espectáculo de nuestras miserias, de la mirada cómplice, del así nomás son las cosas, del hasta cuándo seguirá así este país.

La destitución y detención del exministro Juan Santos Cruz es sólo un episodio más entre muchos que se desconocen. Todo indica que este señor, como tantos en los últimos años, cobró coimas millonarias para adjudicar obras y compró decenas de inmuebles a través de palos blancos. 

No es el único presunto delincuente, pero posiblemente sea uno de los más cínicos. Su nombre se añade al de otros exministros, al de responsables de administrar fondos indígenas, al de los que permiten un pisito más fuera de norma porque, “total después se arregla”.

Es un secreto a voces que toda adjudicación tiene un precio, que ahora se cobra más que antes y que la estructura de la recaudación mafiosa alcanza a todos los niveles.

Detrás de cada obra, de cada construcción, de cada bien adquirido por el Estado, de cada licitación, hay toda una maquinaria que comienza a moverse, una estructura paralela de recaudación para el partido y sus representantes, un 10, un 15 y hasta un 20% para cerrar el trato.

“Si quieres ganar tienes que entrarle. No soy yo el que pone el precio. Ya sabes, todo viene de arriba”. La narrativa del delito lo contamina todo, es el murmullo que se escucha entre los escritorios, el apretón de manos final, la palmada en la espalda del ladrón que se sabe protegido.

Nada de esto es nuevo. Otros cayeron en desgracia en el pasado por las mismas razones, pero muchos “aprovecharon” el momento y salieron por la puerta trasera para no ser descubiertos. 

El “puede aprovechar” no figura sólo en la rutina del pasajero que arriesga el pellejo en medio de una calle o del transportista que detiene su vehículo en cualquier parte. Por desgracia, es el santo y seña de una cultura tolerante con los avivados, con los “pendejos”, los “peines” admirados tristemente por sus fechorías. “Hasta para robar hay que saber”, dicen.

Este es un país en el que ya no se puede confiar ni en los curas. Detrás de algunas sotanas andaba suelto el diablo. Muchos lo sabían, pero nadie lo decía. Es lo mismo que ocurre en las esferas del poder político. Todo mundo sabe que el otro ya no es el mismo, que multiplicó sus cuentas y sus bienes desde que llegó al cargo, pero el silencio se impone, se corre la cortina detrás de la cual se acumula lo mal habido, hasta que la mierda desborda las cloacas.

Todos pierden en la guerra de los inescrupulosos. El que “dispara” y el que responde. Nadie se libra del estigma, ni del desprecio, ni del asco. No hay más o menos corruptos. La deshonestidad no se evalúa por grados. En el “corruptómetro” se mide sólo el tamaño de la mancha.

Es deprimente la sensación de vivir en el lodo, de saber que la honestidad, esa palabra olvidada, no está invitada casi nunca al festejo de los poderosos, que la corrupción es una suerte de fatalidad y que en todos los gobiernos habrá siempre uno o más “Santos” y otros que estarán dispuestos a sumar billetes al cajón de la vileza.

 

El autor es periodista y analista

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

15/07/2025
Siempre hubo indecisos antes de una elección, aunque no tantos. Tal vez porque antes, la decisión tenía que ver con candidatos, pero también con partidos. La...
08/07/2025
La economía y la política van más que nunca de la mano en vísperas de unas elecciones cruciales para Bolivia. La posibilidad, cada vez más cierta, de que uno...
01/07/2025
Las encuestas le sonríen a Samuel Doria Medina, aunque no lo suficiente como para que se sienta ya el ganador de las próximas elecciones. En todo caso, los...
24/06/2025
Todas las encuestas que se difundieron recientemente, las que se hicieron públicas y las que circulan internamente, revelan que Samuel Doria Medina es el...
17/06/2025
Lo de Evo Morales la semana pasada fue una especie de suicidio. Aunque ya antes, en Sacaba y con la muerte de los esposos Andrade, había dado muestras del...

Más en Puntos de Vista

PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...