Las gallinas visten verde olivo

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 21/07/2023

Cuán triste es mirar a tantos policías armados de cascotes y matracas, en montón, pegados unos con otros, soportando el desprecio ciudadano, aferrados a esa reja que da a la avenida 6 de Agosto, en La Paz, temblando ante una anciana que los mira risueña desde la terraza. Es la dueña de la casa donde los vándalos entraron a la fuerza para destruir las oficinas, embadurnar los baños, usar la cocina como cantina y sacar documentos que no son suyos.

Es el momento más bellaco del No Estado Plurinacional. Su Policía da seguridad a los que entran a la fuerza en Las Londras, en los fundos, en las siembras, en las sedes sindicales. Tiembla ante las turbas que defienden a los ladrones de vehículos chilenos, pero se siente muy enérgica ante los defensores de derechos humanos.

Me recuerdan otra escena histórica. Aquella vez, cuando Luis García Mesa y los paramilitares que eran acusados por las torturas y el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz no pudieron resistir la mirada serena de su viuda, Cristina Trigo. Una mujer delgada, sin estridencias ni guardaespaldas llegó a la sala del juicio con la más filosa espada: la valentía. La antigua bailarina obligó a los esbirros a bajar los ojos, a disimular la mueca. Temblaban al escuchar su palabra, al sentir su silencio.

Una mujer puede más que mil milicianos.

En este nuevo 17 de julio, una anciana de 84 años burla cada jornada con su entereza al cerco verde oliva azulado que pretende quitarle su esfuerzo de medio siglo. Cuando Luis Arce Catacora ni se decía socialista, ni David Choquehuanca era mimado por la cooperación internacional y Eduardo del Castillo ni había nacido, ella ya estaba metida en este asunto de defender a los presos políticos, de cualquier signo, de cualquier clase social, camba o aimara, mujer o trans.

A Amparo Carvajal la conocieron miles de bolivianos en el barrio marginal del oeste paceño o en algún patio carcelario. Con su terquedad se sentaba a esperar horas y horas alguna audiencia para pedir la liberación de algún chico, para hacer llegar una carta, para conseguir la medicina. Era tanta su convicción, ayunaba y ni dormía hasta lograr su misión.

Andaba de zapato plano, sin medias, con saquito de lanilla en el invierno del 72 o bajo la canícula del 74 o durante la larga agonía del 80 al 82. Fue la intermediaria para seguir la pista del robo de Carlita Rutilo, la hija de Graciela y Lucas que terminó adoptada ilegalmente por el asesino de su madre, el represor argentino Ruffo. Esas historias las ignoran las huestes del socialismo caviar, porque nunca estuvieron en esas batallas por la vida y la dignidad de los seres humanos.

Se desgarran las vestiduras cuando nombran a Luis Espinal o a Domitila Chungara, pero son incapaces de reconocer la legitimidad de la Asamblea de Derechos Humanos que los albergó.

En la decrepitud sin fondo del No Estado Plurinacional, los asaltos se llaman “problema entre privados”. Los ladrones se amparan bajo el ala de la tropa policial. Los policías disputan la carga a los narcotraficantes. Las patrullas bloquean la paceña avenida Costanera para hacer sus piruetas, sin importar que el resto de los ciudadanos tengan que ir a trabajar y los niños a estudiar.

A diferencia del 80, la cobardía es contagiosa. Hace 43 años, el representante de la Unesco ayudó a esconder el mural de Alandia Pantoja, los embajadores de países democráticos acogieron a los perseguidos, el nuncio papal se preocupó por la salud de Lidia, otra mujer agredida. Ahora hay más silencio que indignación y más cálculos que sentimientos.

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...