Las gallinas visten verde olivo

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 21/07/2023

Cuán triste es mirar a tantos policías armados de cascotes y matracas, en montón, pegados unos con otros, soportando el desprecio ciudadano, aferrados a esa reja que da a la avenida 6 de Agosto, en La Paz, temblando ante una anciana que los mira risueña desde la terraza. Es la dueña de la casa donde los vándalos entraron a la fuerza para destruir las oficinas, embadurnar los baños, usar la cocina como cantina y sacar documentos que no son suyos.

Es el momento más bellaco del No Estado Plurinacional. Su Policía da seguridad a los que entran a la fuerza en Las Londras, en los fundos, en las siembras, en las sedes sindicales. Tiembla ante las turbas que defienden a los ladrones de vehículos chilenos, pero se siente muy enérgica ante los defensores de derechos humanos.

Me recuerdan otra escena histórica. Aquella vez, cuando Luis García Mesa y los paramilitares que eran acusados por las torturas y el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz no pudieron resistir la mirada serena de su viuda, Cristina Trigo. Una mujer delgada, sin estridencias ni guardaespaldas llegó a la sala del juicio con la más filosa espada: la valentía. La antigua bailarina obligó a los esbirros a bajar los ojos, a disimular la mueca. Temblaban al escuchar su palabra, al sentir su silencio.

Una mujer puede más que mil milicianos.

En este nuevo 17 de julio, una anciana de 84 años burla cada jornada con su entereza al cerco verde oliva azulado que pretende quitarle su esfuerzo de medio siglo. Cuando Luis Arce Catacora ni se decía socialista, ni David Choquehuanca era mimado por la cooperación internacional y Eduardo del Castillo ni había nacido, ella ya estaba metida en este asunto de defender a los presos políticos, de cualquier signo, de cualquier clase social, camba o aimara, mujer o trans.

A Amparo Carvajal la conocieron miles de bolivianos en el barrio marginal del oeste paceño o en algún patio carcelario. Con su terquedad se sentaba a esperar horas y horas alguna audiencia para pedir la liberación de algún chico, para hacer llegar una carta, para conseguir la medicina. Era tanta su convicción, ayunaba y ni dormía hasta lograr su misión.

Andaba de zapato plano, sin medias, con saquito de lanilla en el invierno del 72 o bajo la canícula del 74 o durante la larga agonía del 80 al 82. Fue la intermediaria para seguir la pista del robo de Carlita Rutilo, la hija de Graciela y Lucas que terminó adoptada ilegalmente por el asesino de su madre, el represor argentino Ruffo. Esas historias las ignoran las huestes del socialismo caviar, porque nunca estuvieron en esas batallas por la vida y la dignidad de los seres humanos.

Se desgarran las vestiduras cuando nombran a Luis Espinal o a Domitila Chungara, pero son incapaces de reconocer la legitimidad de la Asamblea de Derechos Humanos que los albergó.

En la decrepitud sin fondo del No Estado Plurinacional, los asaltos se llaman “problema entre privados”. Los ladrones se amparan bajo el ala de la tropa policial. Los policías disputan la carga a los narcotraficantes. Las patrullas bloquean la paceña avenida Costanera para hacer sus piruetas, sin importar que el resto de los ciudadanos tengan que ir a trabajar y los niños a estudiar.

A diferencia del 80, la cobardía es contagiosa. Hace 43 años, el representante de la Unesco ayudó a esconder el mural de Alandia Pantoja, los embajadores de países democráticos acogieron a los perseguidos, el nuncio papal se preocupó por la salud de Lidia, otra mujer agredida. Ahora hay más silencio que indignación y más cálculos que sentimientos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...