Mueren los peces, muere La Angostura

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 06/08/2023

En las últimas semanas hemos visto la muerte de los  peces en la represa de La Angostura. La escena se repitió varios días y dio lugar a la realización de estudios para averiguar qué pasa en esta laguna, qué mata a las sardinitas, de dónde proviene está contaminación y sus efectos.

A partir de entonces el interés dejó de ser en la suspensión del riego por el bajo nivel: 1,10 metros.

Hace buen tiempo que este lugar ya no es sólo un reservorio de agua para la producción agrícola de vastas extensiones. Se ha convertido en un sitio conveniente y lucrativo para el turismo, para la gastronomía, para el negocio inmobiliario, para la pesca, para dar y dar, sin recibir el cuidado necesario para la preservación de su ecosistema, uno de los más antiguos creados en el país gracias a una obra de ingeniería que apuntaba originalmente a mejorar la vida de los agricultores de los valles central, alto y bajo de Cochabamba.

Ahora, en La Angostura tal vez no sólo se mueren los peces, también se debilita el dique y las compuertas que sirven, desde hace casi 80 años a retener el agua que contribuyó durante décadas a mantener a Cochabamba como el granero de Bolivia. 

El lugar sufre ahora por la sequía y porque más de media docena de embalses aledaños. No es lo único que afecta a La Angostura, sobre ella se cierne la amenaza del daño creciente que soporta por la proliferación de actividades náuticas, asentamientos sin servicios y por la falta de plantas de tratamiento.

Es inevitable preguntar: Si la represa tiene o no derechos, en lo ambiental es un espacio de vida, es un hábitat, es un sitio para preservarse. Las medidas para protegerla no sólo deben ser restrictivas, sino integrales, con perspectivas de largo plazo, eficientes y concertadas para evitar que La Angostura se convierta en un gran charco de contaminación sin ninguno de los atractivos que hoy la favorecen.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

15/09/2023
Son muy pocas las veces en las que la realidad de los comerciantes mayoristas en Bolivia queda expuesta en los medios. Por ello, la problemática que reflejó...
03/09/2023
Cochabamba está a 11 días de celebrar un nuevo aniversario cívico, el 14 de septiembre y, como suele suceder por estas fechas abundan los “regalos” y los...
06/08/2023
En las últimas semanas hemos visto la muerte de los  peces en la represa de La Angostura. La escena se repitió varios días y dio lugar a la realización de...
05/05/2022
¿Qué pasa con casos judiciales sin interés mediático? ¿Será que el Ministerio Público busca defender a la sociedad o se ha convertido en una instancia más de...
20/05/2021
Si en el pasado la vida del valle de Cochabamba estuvo ligada al río Rocha, primero con habitantes que veían en el sitio un lugar especial por la presencia...
  •  

Más en Puntos de Vista

10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...