Un río que agoniza

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 20/05/2021

Si en el pasado la vida del valle de Cochabamba estuvo ligada al río Rocha, primero con habitantes que veían en el sitio un lugar especial por la presencia de cóndores, y luego con hacendados que desviaron sus aguas para producir maíz, hoy es un sitio envenado por la contaminación.

Las aguas del Kunturillo, nombre original del río, están negras y casi es normal que tenga espuma de día y de noche, basurales y casuchas bajo los puentes para decenas de desdichados.

La espuma es una señal más del envenenamiento del río, que se ha convertido en la alcantarilla de los nuevos asentamientos que comienzan en Sacaba y continúan en la ciudad hasta llegar más allá de Quillacollo.

La contaminación del agua, además, se da por la descarga de diversas actividades, como mataderos, industrias y talleres de confección de ropa. Si bien muchas cumplen en lo formal con los permisos ambientales, aún deben adecuarse para desfogar aguas más sanas.

Si el envenenamiento sigue, puede dejar de ser ese río que daba vida al valle, que rompía con la ciudad de cemento, y, claro, el hogar de aves y otros animales.

Se estima que en todo el curso del río hay unas 86 especies de aves, desde ibis y garzas hasta horneros y tarajchis.

El trabajo ambiental que deba hacerse es enorme, pero no imposible. Muchas de las tareas ya han sido definidas por la Contraloría General del Estado, que monitorea el caudal desde 1998. Entre ellas, construir plantas de tratamiento y clausurar los botaderos que escurren sus desechos, como el de Vinto.

El río se puede recuperar y generar una nueva identidad de la ciudad: de auténtico respeto por la naturaleza.

Es necesario que las buenas acciones para salvar el río del valle trasciendan en acciones duraderas para que este lugar deje de ser una gran alcantarilla, un gran basurero, un río que agoniza.

 

La autora es periodista

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
En Portada
En el marco de la lucha contra el contrabando, el Gobierno informó que efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC)...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en partido a jugarse en el estadio...

El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel central del Estado, así como a las...
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Critiano (PDC), Edman Lara, en un acto público, aseguró que si su binomio gana en la segunda él...
Este martes, desde las 19:30, la Selección boliviana de fútbol afrontará su último duelo y su última carta ante Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas, en...
El Ministerio de Culturas entregó este martes el Premio Nacional de Culturas 2025 a dos referentes del arte boliviano: Eusebio Choque, artista plástico, y...

Actualidad
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Critiano (PDC), Edman Lara, en un acto público, aseguró que...
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) cuenta con un excedente de al menos 100.000 toneladas de carne de...
El Tribunal Agroambiental determinó la aplicación de nuevas medidas preventivas y conminó a las autoridades del nivel...
El secretario de Relaciones Internacionales de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Edwin Alvarado, calificó como...

Deportes
Este martes, desde las 19:30, la Selección boliviana de fútbol afrontará su último duelo y su última carta ante Brasil...
La Selección Nacional saldrá al todo o nada esta noche ante Brasil, en el cierre de su campaña en las Eliminatorias, en...
Tranquilo, con la serenidad que la da el haber llevado a la Selección Nacional a pelear la última fecha de...
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...
Un total de 136 escritores estarán presentes en la decimoctava versión de la Feria Internacional del Libro de...