Las 12

Columna
DESDE LAS REDES
Publicado el 18/09/2023

En América Latina han asumido 12 mujeres como jefas de estado. La primera fue María Estela Martínez de Perón, quien siendo vicepresidenta constitucional tomó el mando tras la muerte de su esposo, Juan Domingo Perón en Argentina.

Siete años después, la entonces presidenta del senado, Lidia Gueiler, ascendió a al poder en Bolivia. Ambas fueron derrocadas por militares golpistas.

Una década después, Violeta Chamorro sorprendió al mundo venciendo al favorito Daniel Ortega en Nicaragua, anticipo de que la Guerra Fría acababa en esa región.

Luego, con el siglo, vino una ola de gobiernos de izquierda con tres rostros femeninos: Cristina Fernández en Argentina, Michelle Bachelet en Chile y Dilma Rousseff en Brasil. Con cierta tardanza, se unión Xiomara Castro en Honduras.

Centroamérica ha sido muy fecunda en liderazgos femeninos. Hasta ahora solo dos de los seis países de la región aún no han tenido mujeres encabezando el poder ejecutivo (El Salvador y Guatemala). Fueron de la partida Laura Chinchilla de Costa Rica, Mireya Moscoso de Panamá, y las ya citadas Castro y Chamorro.

Las crisis políticas de Perú y Bolivia intentaron ser resueltas con dos mujeres en la presidencia. Ambas asumieron por sucesión: Áñez en Bolivia y Boluarte en Perú.

En Haití sucedió algo similar en la década de los 90. Ertha Pascal Truillot, exjueza, asumió por un año la presidencia que dio paso al retorno de Jean Bertrand Aristide. Rosalía Arteaga, vicepresidenta de Bucaram, estuvo en Ecuador por cinco días en Carondelet. Fue un atisbo fugaz y clara violación a la Constitución porque debió haberse quedado.

En México, el mandato siguiente corresponde a una mujer. La oposición postula a la senadora Xochitl Galvez, ingeniera, de origen humilde, y el oficialismo ha optado por Claudia Sheinbaum, académica, parte de la élite intelectual.

Columnas de LA H PARLANTE

25/04/2024
No sucedía casi nunca. El Movimiento Al Socialismo (MAS) no acostumbra encarcelar a sus propios militantes a pesar de los ostensibles errores y delitos. El...
19/04/2024
Maggy Talavera entrevistó a Gary Prado Arauz, quien habló del hotel de Las Américas y los pormenores del juicio al que su padre fue sometido durante siete...
16/04/2024
el asilo diplomático es una institución jurídica latinoamericana. Tan es así que en 1928 en La Habana, nos propusimos establecerla como parte del sentido...
14/04/2024
El exembajador Víctor Manuel Rocha ha sido sentenciado a 15 años de cárcel el viernes 12 de abril, en Estados Unidos.  Además, deberá pagar medio millón de...
09/04/2024
Seguimos de cerca el conflicto entre México y Ecuador que, indirectamente, es la pelea doméstica entre el correísmo/lopezobradorismo y sus rivales en el...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
31/07/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...