Apuntes liberales

Columna
Publicado el 22/11/2023

El sábado pasado, se desarrolló en Santa Cruz de la Sierra el “Encuentro por la libertad”, que congregó a economistas, analistas, dirigentes políticos, empresarios, activistas y estudiantes, con el objetivo de plantear una alternativa liberal para Bolivia.

El congreso fue por demás nutrido, superando por mucho la expectativa de 300 participantes que preveían sus organizadores.

Entre las disertaciones, destacó la del economista Antonio Saravia, quien mostró un amplio dominio escénico, como corresponde a un potencial presidenciable. Jaime Dunn, uno de los principales analistas financieros del país, planteó la necesidad de entender y promover al capitalismo popular (un rótulo que algunos venimos empleando desde hace años y una idea a la que parece haberle llegado, finalmente, su hora).

Dos notas de color: 1) al margen de sus sólidos conocimientos de la teoría económica, el profesor Marco Antonio del Río hizo una notable imitación de Marlon Brando en ==El Padrino, mostrando sus dotes histriónicas; y 2) cuando alguien intentó descalificar el encuentro por su “poca diversidad” y “presencia de miembros de la clase privilegiada”, la entrada tumultuosa de un gran contingente de universitarios de El Alto sirvió de respuesta contundente a las falacias. Fue la realidad contestando al discurso.

En lo que toca a mi disertación, enmarcada en un panel sobre “el liberalismo como filosofía política”, hablé brevemente sobre los orígenes de las ideas de la libertad, sobre todo en su relación con la ilustración escocesa, remarcando las diferencias con el camino que siguió la ilustración continental, que acabó sentando las bases para el socialismo.

El liberalismo como crítica del principio de autoridad, del pensamiento mágico en la política y de las mitologías del poder, fueron otros de los ejes.

Aterricé en lo concreto, comentando la crisis ambiental que sufrimos por estos días, y señalé la necesidad de impulsar un “liberalismo verde” que, ante el fracaso de las posturas eco-místicas del pachamamismo, postule mecanismos racionales basados en la protección privada o desde la sociedad civil de bosques y selvas, el arancel cero para tecnologías limpias y la eliminación de la intervencionista FES que incentiva los desmontes.

Por supuesto, el encuentro tuvo lugar en medio de grandes expectativas por lo que iba a suceder en las elecciones de Argentina del día siguiente, teniendo en cuenta que Javier Milei es un referente para muchos de los participantes.

Después de sus errores de campaña en primera vuelta, donde se había estancado en el mismo 30% de las primarias, el libertario dio un giro a la moderación para el balotaje, que evidentemente dio frutos. Y no se trataba de ningún “amordazamiento” o cambio de posturas, sino de algo tan simple como usar más argumentos que vociferaciones y archivar las ocurrencias sobre la venta de órganos.

En todo caso, si el entusiasmo era palpable el sábado, hoy el “viento del sur” está animando aún con más fuerza a las banderas de la libertad.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...