Muerte en el cuartel

Columna
Publicado el 26/11/2023

La semana antepasada ha muerto un joven de 16 años, un adolescente en el estricto sentido de la palabra, cuando estaba bajo la tuición de una instancia del Estado, vale decir, estaba bajo bandera, haciendo su servicio premilitar.

No hay referencias de que fuera golpeado, ni de que fuera víctima de un accidente, pero fue víctima, sin lugar a dudas, de actos de gran negligencia, derivada esta de la cultura machista que aún nos domina.

Vayamos por partes, el joven estaba haciendo ejercicios físicos, en medio de un enorme calor, se indispuso, y en vez de ser atendido adecuadamente, en vez de que quien estaba a cargo de él se ocupara de esta situación, aparentemente fue castigado por comportarse con debilidad, y esto hizo que colapsara, días después el joven falleció.

Su instructor no tenía, de seguro, intenciones de matar al muchacho, y debe estar pasándola muy mal porque, de alguna manera, fueron sus decisiones las que llevaron a este trágico desenlace y, sin embargo, es posible que el oficial, o suboficial no hubiera hecho nada fuera de lo común, estaba simplemente instruyendo a ese grupo de jóvenes, fortaleciéndolos, volviéndolos más duros, más machos. 

“Lo que no te mata, te hace más fuerte”, es un dicho muy común y muy machista; en este caso se demuestra que puede ser también una gran estupidez.

Este trágico episodio, que nunca debió suceder, tiene que llevarnos una vez más a importantes reflexiones respecto del servicio militar obligatorio y sus variantes relativamente amables como es el servicio premilitar.

En primer lugar, es un anacronismo absurdo seguir teniendo un servicio militar obligatorio, no lo tienen ni el Perú, ni la Argentina, y Chile lo tiene de una manera muy relativa. Vale recalcar que no se necesita cambiar la Constitución para reducir ese servicio a un saludo a la bandera. 

Pero, obviamente, mientras no se entre en razón y se acabe con ese “servicio”, un paso importante es que simplemente no se debe incluir entre los reclutas a menores de edad, como el caso del joven de 16 años, y mucho menos deben ser incluidas personas que tengan alguna enfermedad de base.

En el caso que nos ocupa, la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia tiene que tomar cartas en el asunto. Por un lado, debe sentarse un precedente para que el servicio militar solo lo hagan quienes hayan cumplido los 18 años, por el otro se debería hacer una investigación seria respecto a la cantidad de hechos similares que se producen durante el servicio militar o premilitar. 

Creo que es hora de pensar en un servicio alternativo al militar, en un servicio civil, donde todos los jóvenes puedan poner su granito de arena en hacer de este un país amable para sus habitantes, temas de limpieza ambiental, temas de apoyo a personas mayores, o enfermas, o que viven con discapacidades y requieren ayuda.

Ese tipo de servicio sería mucho más provechoso para todos, para quienes se beneficiarían de este tipo de ayuda, y para quienes ayudando aprenderían a ser solidarios y mejores personas.

El Ejército y el servicio militar son reductos del machismo, y esta tara social, lo sabemos, puede en muchos casos ser fatal. En este caso, la violencia ejercida contra el joven parece no haber sido producto de un desviamiento del protocolo, sino más bien el resultado de un sistema que prioriza valores equivocados.

Bolivia no tiene el riesgo de caer en una conflagración bélica, como no lo tiene la región, algo de lo que en estos tiempos nos podemos congratular, somos la parte más pacífica del planeta, en ese contexto, ¿qué sentido tiene un entrenamiento militar obligatorio, peor, uno que potencialmente puede matar a un recluta?

 

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

25/02/2025
La semana pasada, parafraseando al Zavalita de Mario Vargas Llosa, me pregunté: ¿cuando se jodió Bolivia?, refiriéndome a uno de los problemas irresueltos,...
10/02/2025
El Gobierno acaba de dictar una medida extremadamente antipopular, aunque tremendamente sensata. Ha suspendido la Renta Dignidada un grupo de personas que...
31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...

Más en Puntos de Vista

27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
27/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/03/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/03/2025
En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...