Muerte en el cuartel

Columna
Publicado el 26/11/2023

La semana antepasada ha muerto un joven de 16 años, un adolescente en el estricto sentido de la palabra, cuando estaba bajo la tuición de una instancia del Estado, vale decir, estaba bajo bandera, haciendo su servicio premilitar.

No hay referencias de que fuera golpeado, ni de que fuera víctima de un accidente, pero fue víctima, sin lugar a dudas, de actos de gran negligencia, derivada esta de la cultura machista que aún nos domina.

Vayamos por partes, el joven estaba haciendo ejercicios físicos, en medio de un enorme calor, se indispuso, y en vez de ser atendido adecuadamente, en vez de que quien estaba a cargo de él se ocupara de esta situación, aparentemente fue castigado por comportarse con debilidad, y esto hizo que colapsara, días después el joven falleció.

Su instructor no tenía, de seguro, intenciones de matar al muchacho, y debe estar pasándola muy mal porque, de alguna manera, fueron sus decisiones las que llevaron a este trágico desenlace y, sin embargo, es posible que el oficial, o suboficial no hubiera hecho nada fuera de lo común, estaba simplemente instruyendo a ese grupo de jóvenes, fortaleciéndolos, volviéndolos más duros, más machos. 

“Lo que no te mata, te hace más fuerte”, es un dicho muy común y muy machista; en este caso se demuestra que puede ser también una gran estupidez.

Este trágico episodio, que nunca debió suceder, tiene que llevarnos una vez más a importantes reflexiones respecto del servicio militar obligatorio y sus variantes relativamente amables como es el servicio premilitar.

En primer lugar, es un anacronismo absurdo seguir teniendo un servicio militar obligatorio, no lo tienen ni el Perú, ni la Argentina, y Chile lo tiene de una manera muy relativa. Vale recalcar que no se necesita cambiar la Constitución para reducir ese servicio a un saludo a la bandera. 

Pero, obviamente, mientras no se entre en razón y se acabe con ese “servicio”, un paso importante es que simplemente no se debe incluir entre los reclutas a menores de edad, como el caso del joven de 16 años, y mucho menos deben ser incluidas personas que tengan alguna enfermedad de base.

En el caso que nos ocupa, la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia tiene que tomar cartas en el asunto. Por un lado, debe sentarse un precedente para que el servicio militar solo lo hagan quienes hayan cumplido los 18 años, por el otro se debería hacer una investigación seria respecto a la cantidad de hechos similares que se producen durante el servicio militar o premilitar. 

Creo que es hora de pensar en un servicio alternativo al militar, en un servicio civil, donde todos los jóvenes puedan poner su granito de arena en hacer de este un país amable para sus habitantes, temas de limpieza ambiental, temas de apoyo a personas mayores, o enfermas, o que viven con discapacidades y requieren ayuda.

Ese tipo de servicio sería mucho más provechoso para todos, para quienes se beneficiarían de este tipo de ayuda, y para quienes ayudando aprenderían a ser solidarios y mejores personas.

El Ejército y el servicio militar son reductos del machismo, y esta tara social, lo sabemos, puede en muchos casos ser fatal. En este caso, la violencia ejercida contra el joven parece no haber sido producto de un desviamiento del protocolo, sino más bien el resultado de un sistema que prioriza valores equivocados.

Bolivia no tiene el riesgo de caer en una conflagración bélica, como no lo tiene la región, algo de lo que en estos tiempos nos podemos congratular, somos la parte más pacífica del planeta, en ese contexto, ¿qué sentido tiene un entrenamiento militar obligatorio, peor, uno que potencialmente puede matar a un recluta?

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

03/08/2025
Tenemos que aclarar que, como lo hizo notar el expresidente Jaime Paz Zamora, en el estricto sentido de la palabra y de los acontecimientos no podemos...
28/07/2025
20/07/2025
Si hay algo que me incomoda como paceño, es que algunos periodistas y personas públicas, se refieran al 16 de Julio como el aniversario de La Paz, esto...
11/07/2025
A fines de la semana antepasada tuvo lugar un acto jurídico que, por un lado, solo puede alegrar, pero que tiene también un retrogusto verdaderamente amargo...
23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...