Indiferencia, el gran enemigo

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 03/12/2023

Cómo será de preocupante el tema de la indiferencia hoy en el mundo, que descubro en Google más de dos millones de enlaces relacionados al título que elegí para esta columna y que resultó ser común en artículos, estudios y noticias compartidos en buscadores y redes sociales. Entre otros, el artículo del psicoanalista colombiano José Fernando Velásquez en el que analiza “el fenómeno de la indiferencia como una respuesta social al ‘destierro (…)  y matanza de miles de colombianos”, víctimas de las FARC y de las fuerzas del Estado.



Recurrí a Google en búsqueda de noticias referidas a la compra de Editorial Canelas S.A., cuyo principal producto es el diario Los Tiempos,  por parte del Grupo Valdivia, vinculado al MAS, el partido de quienes gobiernan Bolivia desde hace 17 años. Quería comprobar cuánto de indignación o de indiferencia generó esa transacción comercial, dado el impacto que ésta provocará —o ya provocó— en la sobrevivencia de medios de comunicación no subordinados a la voluntad del gobierno central y de los jefazos del MAS.

El resultado del ejercicio fue demoledor. Hubo escasa repercusión en los círculos políticos y, ¡vaya paradoja!, en los medios de comunicación. Como si esto no fuera suficiente, pude evidenciar una indiferencia casi generalizada en mis círculos de amigos y de trabajo, en los que percibí no solo indiferencia frente al hecho, sino también opiniones justificando ese no me importismo. El argumento más común en este último caso fue el de “todos los medios están en crisis”, seguido del ya conocido “nada puedo (o quiero) hacer” para evitarlo.

¿Será que solo a un puñado de periodistas y a un sector marginal de la sociedad le afecta o alarma el hecho de que el partido de gobierno avance a ritmo acelerado en su plan de control de medios de comunicación y, a través de éste, controlar y restringir las libertades de prensa, de expresión y de pensamiento? Confieso que constatar esa indiferencia fue un golpe muy duro, no solo porque soy periodista, sino porque además soy una ciudadana convencida del rol fundamental que cumplen los medios de comunicación y la prensa para la vigencia de la democracia, aun siendo imperfecta.

El resultado de ese ejercicio me llevó inevitablemente a profundizar y ampliar mi reflexión sobre esa indiferencia casi generalizada frente a la toma de Los Tiempos  por el grupo afín al Gobierno, resultado además de una presión indisimulada por parte de quien fue hasta hace poco socio minoritario en la Editorial Canelas. Una presión que impidió a los dueños mayoritarios de la Editorial resolver la crisis económica que arrastraba desde hace un par de años, similar a la que enfrentó Página Siete, diario que tuvo que cerrar definitivamente.

Indiferencia que se repite en otros ámbitos, como el visto cada vez con más asiduidad ante hechos de corrupción, criminalidad de todo tipo y abuso de poder del gobierno central. Una indiferencia generalizada resultado de la normalización de esos hechos nefastos, que solo beneficia al proyecto político antidemocrático que impulsa sin pausa (y sin freno) este y los anteriores gobiernos del MAS. Acá se ajusta perfectamente lo dicho en 2019 por un religioso colombiano, monseñor Daniel Delgado: “La indiferencia es amiga del enemigo”.

Una máxima desconocida por omisión y comisión, habrá que decir, de parte de quienes no son capaces de superar ese “estado extraño e innatural en el cual las líneas entre la luz y la oscuridad, el anochecer y el amanecer, el crimen y el castigo, la crueldad y la compasión, el bien y el mal se funden”, como lo detalla otro colombiano, el psicoanalista José Fernando Velásquez, en un interesante artículo publicado en la Revista Virtualia, en su edición de octubre/noviembre de 2008, citando el testimonio del escritor francoestadounidense Elie Wiesel.

Por eso habrá que decir que, más allá de la indiferencia demostrada frente a lo ocurrido con Editorial Canelas y en especial con Los Tiempos, lo que preocupa y debiera alarmarnos es la manifestación de esa indiferencia frente a muchos otros hechos que minan cada vez más a esta democracia ya débil e imperfecta de la que aún gozamos. Como ya lo dijo la psicóloga Victoria Lacalle: urge “sensibilizar a esta parte dormida de la sociedad (los indiferentes) para que tomen la decisión de dejar de ser cómplices del sufrimiento que genera su actitud en millones” de ciudadanos, en todas partes del mundo.

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...