Otra vez… “un clavo saca otro clavo”

Columna
Publicado el 08/01/2024

Hoy, sin contar la brutalidad de los regímenes de fuerza, la Constitución Política del Estado se muestra con toda claridad como un fetiche utilizado para consumar actos aberrantes de poder. La institucionalidad público-privada está destrozada.

Uno de los ejemplos se muestra con la disposición emitida por el señor feudal de la Asamblea Legislativa que ordena vacacionar a los legisladores sin conformar la Comisión de Asamblea para el receso, lo que equivale a un cierre de facto  del Parlamento. 

Y él mismo resuelve este problema mediante otro clavo: “interpreta” la misma Constitución a la que la está violando, alegando que la tan repetida Constitución obligaría a que cada fin de año descansen los pobres y sacrificados parlamentarios.

Otro ejemplo del “clavo saca otro clavo” (intentar resolver un daño con otro daño) se tiene con la designación de altos magistrados. Algunos cuestionan la forma anómala con la que se maneja el proceso de su designación; “pero…”, señalan que ésta no es la primera vez que se obra de esta manera y citan —como ejemplo a seguir— los últimos dos casos inconstitucionales en la designación directa que efectuaron Carlos Mesa y Evo Morales.

En efecto, aprovechando que el Congreso de entonces se encontraba en receso, Carlos Mesa, mediante Decreto Supremo Nº 27650 de 30 de julio de 2004, procedió directamente a designar a seis ministros de la Corte Suprema de Justicia: Virginia Kolle, José Luís Baptista, Nelly de la Cruz de Palomeque, Gonzalo Castellanos, René Berindoague, Carlos Cardona.

Dos consejeros de la Judicatura: Germán Gutiérrez Gantier y Ricardo Pol.

Nueve fiscales de distrito: Audalia Zurita para La Paz; Williams Herrera Añez para Santa Cruz; Cesar Suárez, de Chuquisaca; Joaquín Arnez, de Cochabamba y así sucesivamente para el resto de los distritos. 

Evo Morales, mediante D.S. Nº 432 del 17 de febrero de 2010, designó a 18 magistrados y consejeros, nombrando, entre otros, a Ana María Forest, Jorge Von Borries, Ramiro Guerrero, en la Corte Suprema. Entre los designados en el Tribunal Constitucional Plurinacional estaban Juan Lanchipa, Marco Antonio Baldivieso, Ernesto Mur. Y en el Consejo de la Judicatura Lindo Fernández y otros.

Tanto Mesa como Morales no dejaron de esgrimir, como siempre, forzados argumentos para efectuar tales designaciones inconstitucionales. La historia nacional está plagada de estos abusos de poder, indicadores que pudieran hacernos concluir que realmente estamos ante un Estado fallido que acostumbra gobernarse con simples decretos.

Algunos de los prenombrados, designados inconstitucionalmente, proponen que “un clavo saque otro clavo” aduciendo que, al no haber cumplido la Asamblea Legislativa con la obligación de seleccionar a los candidatos a la magistratura, le corresponde al Órgano Ejecutivo proceder al nombramiento de interinos (procedimiento no previsto en la Constitución); es decir, proponen que se actúe nuevamente al margen de la Constitución, esto es también “que un clavo saque a otro clavo”.

Y para completar, algunos políticos y activistas plantean que, para salir de este atolladero, se reúna un grupo de políticos, cívicos, activistas, etc., postulando que se designen a autoridades judiciales “interinas”, conducta no prevista en la pobre Constitución y que constituye una usurpación de funciones correspondientes al poder constituyente, al pueblo.

Es decir, proponen que se la viole a la Constitución “un poco nomás”, entendiendo seguramente que “un clavo saca otro clavo”.

Esta es la democracia a la boliviana.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

27/08/2025
A propósito de las aberrantes como ilegales detenciones impuestas a Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Áñez y tantos otros humildes ciudadanos de...
24/08/2025
Normalmente, incluso entre gente que conoce de ciencia política, se confunde la expresión Estado con otros conceptos, como gobierno, nación, país y otros,...
10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...
20/07/2025
Las constituciones proclaman como el primer derecho fundamental, el derecho a la vida y a la salud, ambos como uno solo. Y ¿cómo está ese derecho a la salud...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...