Sobreseimiento de Jeanine Áñez, una farsa

Columna
Publicado el 30/01/2024

El sobreseimiento de los cargos de conspiración y sedición a la expresidenta Jeanine Áñez y a sus exministros no ha sido más que una farsa del Estado boliviano para dar buena imagen ante los bolivianos y la comunidad internacional que presionan por la liberación de los detenidos políticos.

El anuncio fue una farsa, porque los delitos de sedición y conspiración ya no existen en el ordenamiento jurídico boliviano desde el 2022. El Ministerio Público debió haberlo anunciado en ese momento.

La exmandataria, que está encarcelada de forma preventiva desde marzo del 2021, fue sobreseída de dichos delitos como parte de las investigaciones del caso Golpe I, no así por el cargo de terrorismo.

Tras fuerte presión de la opinión pública, se logró en diciembre del 2023 que esta acusación sea de complicidad, lo que reduciría la pena.

Jeanine es víctima de un juicio político por parte del Estado boliviano. Fue secuestrada de su casa del Beni, trasladada a La Paz, y se la apresó.

La “justicia boliviana” la condenó a 10 años de prisión, lo que provocó indignación de la mayoría de los bolivianos y de la comunidad internacional por la injusticia cometida contra ella.

Recordemos que en 2019 hubo un levantamiento popular pacífico del pueblo boliviano que provocó la huida de Evo Morales a México y la sucesión constitucional que dio lugar a la presidencia de Jeanine Áñez.

Para investigar el complejo caso boliviano, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, creó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Luego de sus indagaciones hallaron que el concepto de terrorismo en la ley boliviana es demasiado ambiguo. Esto permite que el Estado pueda acusar y perseguir a sus enemigos políticos con dicho feroz argumento.

En Bolivia se siguen violando los derechos humanos. Human Rights Watch (HRW) indica en su reciente informe que no halló pruebas que respalden el cargo de terrorismo del que se acusa a Áñez y a Fernando Camacho, gobernador electo del departamento de Santa Cruz, al que también se lo secuestró, se lo arrestó y está detenido injustamente hace más de un año en un recinto penitenciario de máxima seguridad.

Él es uno de los líderes de la oposición que fue detenido injustamente porque no atendió a una citatorio, meses antes, para declarar en el juicio que se le sigue, y, así como a Áñez, por “derrocar” a Evo Morales. Camacho está detenido por presunta participación que habría logrado la caída de Evo. Nada más falso.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirma que “históricamente, el sistema de justicia de Bolivia ha sido explotado para dar cabida a los “intereses del poder político gobernante”, remarcando que el presidente Luis Arce no ha cumplido su promesa de reforma judicial para independizar el sistema de la política, son observaciones a las que se suma HRW.

Desgraciadamente, en Bolivia el órgano judicial y el Ministerio Público siguen a merced del poder político.

 

La autora es periodista y escritora

Columnas de VERÓNICA ORMACHEA

20/04/2025
Empecé a amar la literatura gracias a los libros de Mario Vargas Llosa, un grande de las letras universales. Novelista, ensayista, político y académico de la...
17/12/2024
Como ocurrió en Venezuela y México, urge en Bolivia elegir un candidato de oposición para vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS) que gobierna hace 18 años...
05/09/2024
Robert Kennedy Jr. se subió al carro equivocado. Cuesta creer que un Kennedy —cuya familia representa la quintaesencia de la democracia— entregue sus votos a...
30/07/2024
Las elecciones en Venezuela fueron un proceso viciado desde el inicio. Era predecible que no sería de otra manera. Estas situaciones oscuras ocurren cuando...
21/04/2024
Quien encendió la mecha para el asalto de la embajada de México en Ecuador —cuyo principal protagonista fue el exvicepresidente Jorge Glas— fue el presidente...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que hay más de 300 casos sospechosos de sarampión en todo el país...
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, dijo este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que "nadie,...

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
El Gobierno boliviano condenó este domingo el ataque de Estados Unidos contra las principales instalaciones nucleares del régimen iraní, porque pone en riesgo...
El exministro de Justicia, César Siles, fue trasladado de emergencia a un clínica de La Paz este sábado, tras sufrir una descompensación al enterarse de que...
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...

Actualidad
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de...
El conflicto entre Israel e Irán alcanzó en los últimos días uno de sus puntos más críticos en décadas. Israel lanzó...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...