La Amazonía boliviana

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 16/04/2024

Se está gestando, de manera creativa, la región amazónica integrada por los departamentos de Pando, Beni y La Paz; existe un movimiento en el vecindario internacional que tendrá que ser aprovechado con el próximo funcionamiento del “Terminal Portuario de Chancay, puerto multipropósito que movilizará carga en contenedores, carga general, carga a granel no mineral y carga rodante, convirtiéndose en un ==hub (plataforma) regional de comercio y nodo sudamericano marítimo hacia el Asia y Oceanía. La posición geográfica, conectividad actual y futura del puerto de Chancay contribuirán al descongestionamiento de otros centros de manejo portuario al brindar menores tiempos, impulsando las exportaciones y generando nuevas oportunidades de negocio”, refiere la página web coscochancay.pe.

Este puerto privado de uso público, está modificando las relaciones entre Brasil, Bolivia y Perú, y es una de las razones del interés brasileño para el puente de Guayaramerín. El acortamiento de distancias y el uso de todas las carreteras que lleguen al océano Pacífico para el traslado de la producción brasileña, abre, una vez más, posibilidades para Bolivia.

En esa lógica, el aeropuerto internacional Capitán Aníbal Arab de Cobija, adquiere una ubicación estratégica.

Con la visión de integración y desarrollo que se debate en el Beni a partir de la investigación de Acción Social, y que está siendo acompañada por el Cepad y las universidades Univalle del Beni y Gabriel René Moreno de Santa Cruz, se han realizado la última semana, debates, conversatorios y encuentros académicos, institucionales, políticos y empresariales, esta vez en San Ignacio de Moxos, Riberalta, Guayaramerín, San Borja y Cobija. El viaje por tierra que iniciamos desde Santa Cruz para sumarnos en Trinidad al equipo de trabajo beniano y para llegar hasta Cobija, permitió una verificación del estado de las carreteras y los servicios existentes en el recorrido.

Constato una dinámica motivante en los encuentros, por el nivel académico en el que se expresan y por la oportunidad de las ideas que se están proponiendo. La lista de las tareas que deben ser ejecutadas, las necesidades que necesitan superarse y los acuerdos que son imprescindibles, están en la consciencia de los actores con los cuales hemos tomado contacto. Se identifica la crisis de la economía nacional e internacional al mismo tiempo que se proponen alianzas público privadas para continuar con un trabajo imprescindible que fortalezca los instrumentos productivos en materia agrícola, ganadera, forestal, de conservación y mantenimiento de las riquezas y potencialidades de la amazonía boliviana.

El debate del Plan de Uso de Suelos (PLUS) en el Beni y el ajuste que se está iniciando al PLUS pandino luego de 25 años, es un buen momento para sincerar las posibilidades reales de un escenario que puede iniciar un nuevo ciclo de desarrollo integral. A las potencialidades naturales de la castaña, la madera, la ganadería, la agricultura y el turismo, se suman la novedad productiva del café, el asaí, el copoazú, el mejoramiento genético, la incorporación de calcáreos a la tierra para corregir su pH, y la aprobación de un modelo de gestión regional que responda a la realidad y la necesidad.

Las maneras actuales de administración del territorio que tiene Bolivia y las que necesita la Amazonía, no son compatibles para lograr eficacia. Una visión desde el gobierno central, tentado a la intervención ignorante, sumada a las corrientes internacionales de conservación y las propuestas de desarrollo que demandan sinceramiento productivo, deben encontrar un escenario maduro, responsable y propositivo. A ello habrá que sumar el interés creciente de la población boliviana que supone, cree y quiere constatar con migración, que los polos de Riberalta y Cobija, son de verdad, ámbitos para la esperanza. Falta escuchar al norte del departamento de La Paz, su opinión y su compromiso.

Lo repito, estamos frente a la consolidación de un espacio territorial de desarrollo sostenible que puede abrir una nueva perspectiva de producción para el futuro de Bolivia.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...
En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de...
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...