Muertes con trasfondo de misterio

Columna
MIRADA PÚBLICA
Publicado el 29/04/2024

Sumergirse en el oscuro abismo de los sucesos que envuelven la esfera política nacional e internacional es adentrarse en un universo de intrigas, enigmas y, en ocasiones, peligros mortales para sus protagonistas. Tal es el caso que nos ocupa, una historia que arranca en las heladas tierras de Rusia para llegar a Bolivia, tejiendo una red de misterio y sospechas que desafía la lógica y estremece los cimientos de la razón.

Corría el año 2006, ese noviembre llegó cargado de intrigas y tragedias en el corazón de Moscú. Mi destino me había llevado a esta ciudad en misión diplomática, pero pronto me vi buscando entender un torbellino de sucesos inquietantes. La muerte por envenenamiento del exespía ruso Alexander Litvinenko sacudió los cimientos del orden establecido. Un té inocente se convirtió en el arma letal, impregnada con polonio-210, una sustancia radiactiva que selló el destino de Litvinenko de manera cruel e implacable.

Pero este trágico episodio fue solo el comienzo de una serie de eventos ominosos que han marcado la historia reciente. Desde entonces, las sombras del envenenamiento, los suicidios inexplicables y los accidentes inusuales han arrojado un velo de incertidumbre sobre la administración de Vladimir Putin. Uno de los casos más destacados fue el del opositor Alexéi Navalni, cuyo destino quedó sellado en una prisión en Siberia, víctima de un colapso que puso fin a su vida de manera abrupta y misteriosa.

No menos sospechosa fue la muerte en accidente aéreo de Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo de mercenarios Wagner, que se atrevió a desafiar a Putin, llegando incluso con su pequeño ejército cerca de Moscú. La lista de casos es numerosa.

Pero la trama se complica aún más cuando nos adentramos en los sucesos nacionales. La reciente muerte de Juan Carlos Montenegro, exgerente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ha desatado una ola de especulaciones y temores. ¿Fue realmente un paro cardiaco lo que le arrebató la vida o hay motivos más oscuros acechando en las sombras?

Concita la atención general una serie de casos igualmente inquietantes que han sacudido las bases de la sociedad boliviana. ¿Son simples coincidencias o hay un patrón más siniestro en juego? Desde el supuesto suicidio del interventor del Banco Fassil hasta el misterioso accidente de tránsito que cobró la vida de un “testigo protegido” en un caso de corrupción que involucró a la ABC, las preguntas sin respuestas se acumulan, alimentando la sospecha y la intriga en igual medida.

En un mundo donde la verdad es una mercancía escasa y la justicia es un bien precioso, pero esquivo, nos vemos obligados a enfrentarnos a la oscuridad con valentía. Sólo el tiempo dirá si estos enigmas serán finalmente desentrañados o si quedarán sepultados en el misterio para siempre.

Columnas de JAVIER VISCARRA VALDIVIA

17/08/2025
En los foros de integración regional, el Mercosur sigue siendo, para algunos, la gran mesa donde los países del sur conversan, negocian y se reconocen como...
10/08/2025
En tiempos cuando las tensiones diplomáticas suelen medirse en comunicados ásperos o silencios prolongados, hay gestos que, aunque discretos, hablan otro...
03/08/2025
Cuando la diplomacia cede espacio a la estridencia, los daños trascienden las palabras. Así ocurrió el 28 de julio, cuando la presidenta peruana, Dina...
27/07/2025
Hay ideas que mueren solas. Otras se diluyen en la intrascendencia. Y algunas, como la “diplomacia de los pueblos por la vida”, simplemente se extinguen al...
23/06/2025
No es habitual que Bolivia figure en los informes globales sobre riesgo alimentario. Y, sin embargo, allí estamos, señalados entre los países que requieren...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...