Crueldad infinita

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 18/09/2024

Hay modus operandi que identifican indubitablemente a los regímenes dictatoriales que existen a lo largo y ancho del planeta. Algo que caracteriza a varios de ellos, es que hacen uso de la democracia liberal para acceder al poder y luego la destruyen para perpetuarse en él. En ese afán no para mientes en perseguir no sólo a opositores, sino también a todo aquel que no cumple las órdenes del “mesías” de turno, sea este exguerrillero, pseudo indígena, “líder nato” o lo que fuese.

La persecución de opositores, disidentes y libre pensantes puede adquirir varias formas, como por ejemplo las detenciones practicadas en acciones represivas destinadas a impedir reclamos de cualquier tipo, como sucedió en Cuba hace un par de años, en Bielorrusia en 2020 o sucede actualmente en Venezuela frente al fraude descomunal de Maduro y sus muchachos, que son continuadas por procesos judiciales en los que se anula el derecho a  la defensa y el debido proceso, comenzando por el sometimiento de la “administración de justicia” al Órgano Ejecutivo; y que pueden ser el inicio de un calvario como el que, por ejemplo, vivieron José María Bakovic y Marco Antonio Aramayo en Bolivia.

Algo así está sucediendo, desde hace varios años, en Nicaragua como lo dio a conocer el sitio “infobae.com” que ha publicado el pasado sábado una nota titulada “Los presos políticos que la dictadura de Daniel Ortega se niega a liberar”, respecto de los cuales (diez en total) el abogado defensor de derechos humanos Pablo Cuevas, ha dicho que están condenados a morir en las cárceles de la dictadura.

Se trata de Marvin Vargas (“Cachorro”) Wilfredo José Balmaceda Castrillo, Walter José Balmaceda Ruiz, Zacarías Isabel Cano Angulo, José Ricardo Cortez Dávila, Eddy Antonio Gutiérrez Delgadillo, Rosendo Antonio Huerta González, José Olivar Meza Raudez, Jairo Alberto Obando Delgadillo, y Leonel Antonio Poveda Palacios, cuyas edades oscilan entre los 69 y los 42 años. El primero de ellos, antiguo compañero de Ortega, fue encarcelado en 2011 por haber reclamado contra el incumplimiento del gobierno a las promesas en favor de los veteranos de guerra. Los otros nueve, fueron acusados del ataque a buses llenos de simpatizantes sandinistas que volvían a Managua luego de la celebración del 35 aniversario de la revolución sandinista, el año 2014.

Vargas fue condenado sucesivamente en diferentes procesos que se iniciaron con uno de supuesta estafa a dos personas que nunca se presentaron a juicio y seguido por otros igualmente inventados. Cuando algún juez ordenaba su libertad por haber cumplido su pena, inmediatamente se iniciaban nuevos procesos que tornaban imposible su liberación. Los otros nueve fueron condenados a penas que van de 10 a 133 años de presidio y con el mismo modus operandi si se ha cumplido la pena que se les impuso: nuevos procesos que tornan imposible su salida de la cárcel. Poco importa si se trata de personas mayores o enfermas. La orden del dictador y su inefable esposa es siempre la misma: no pueden salir libres.

“Pido clemencia desde la cárcel. Estoy enfermo, no puedo respirar, tengo problemas en el corazón… les pido a las personas que me tienen aquí que me lleven al médico, porque ya cumplí mi condena… No quiero salir en una caja, por eso les pido humildemente que me saquen… y perdonen todo el daño que les pude causar…”, escribió hace algunos años “Cachorro” Vargas. Ni esto conmovió a los dictadores, Vargas sigue encarcelado.

Vayamos ahora a Bielorrusia, país en el que el periodista Roman Protasevich, ex director del medio que mostró al mundo la represión de Mins durante las protestas de 2020, luego de la fraudulenta sexta reelección del dictador Aleksandr Lukachenko, fue detenido después de que el avión en el que viajaba con su novia desde Grecia a Lituania fue obligado a aterrizar en Bielorrusia. Protasevich y otras tres personas (incluida su entonces novia) fueron acusados de 1586 delitos, entre ellos terrorismo y conspiración para tomar el poder del Estado. En mayo de 2023 fue indultado por el dictador, luego de haber confesado que fue utilizado por la oposición para fines contrarios a la seguridad nacional. Su exnovia continúa encarcelada.

La omnipotencia del Estado, que fue postulada por la “razón de Estado” se ha elevado a la enésima potencia en épocas del stalinismo en la ex Unión Soviética, práctica que fue lamentablemente aplicada en prácticamente todos los países que formaron parte del bloque de poder soviético a la conclusión de la segunda guerra, y se mantuvo (y se mantiene hasta nuestros días) en los países que formaron parte de la URSS y en sus epígonos del llamado “socialismo del siglo XXI”.

Precisamente el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, nacido en 1948 luego de las barbaridades realizadas por los nazis, es un instrumento para evitar esta crueldad infinita, y todos deberíamos preocuparnos por mantener su vigencia.

El autor es abogado

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

10/09/2025
Hace un par de años hablábamos sobre la difícil (pero no imposible) relación entre ética y política (Brújula Digital, 26-9-23), haciendo referencia anónima a...
03/09/2025
Luego de la holgada victoria que el MAS obtuvo en 2020, los masistas, ufanos, acuñaron una frase: “55%, somos mayoría”, en referencia al porcentaje que...
27/08/2025
La libertad de expresión es uno de los más preciados derechos de las personas y, en regímenes democráticos, debe gozar no solo de reconocimiento, sino de...
20/08/2025
Durante algún tiempo continuará la sorpresa por los resultados de las elecciones celebradas el pasado 17 de agosto, que dieron como ganador a un candidato...
13/08/2025
Casi sin darnos cuenta, estamos llegando al 17 de agosto, día fijado para las elecciones generales de Bolivia, en las cuales se votará por un nuevo...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
11/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
11/09/2025
10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
En Portada
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún apelar la decisión del Supremo Tribunal...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de esa recomendación.

El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Por primera vez en la historia, un tribunal declara culpables de intento de golpe de Estado a un expresidente y a militares de alta graduación.

Actualidad
Él y los otros condenados por el intento de golpe de Estado, organización criminal armada y otros délitos pueden aún...
El Instituto Nacional de Estadística condiciona la “atención de trámites técnico-administrativos” al cumplimiento de...
“Yo tranquilamente (…) podría ir a su domicilio, pero nos tiene que confirmar el señor Lara”, ofreció el vocal del TSE.
La Unidad Forestal de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que un árbol ciprés de la especie...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...