Juicio a Manuela

Columna
Publicado el 17/12/2024

“Si Manuela viviera, con nosotras estuviera”, con ese lema, mujeres activistas reclaman la persecución judicial de la que se consideran ser objeto debido a un acto de protesta pacífico que llevaron a cabo en la colina de San Sebastián, en el monumento de las Heroínas de la Coronilla, allí donde Manuela Gandarillas junto a otras mujeres valientes, resistieron al ataque de Goyeneche.

Hoy en día la protesta amplió su repertorio incluyendo manifestaciones como las puestas en escenas, los performances, y las muestras artísticas, acciones como la de mayo de este año cuando un grupo de feministas puso en el cuello de tres de los personajes del monumento el pañuelo verde (símbolo de la lucha por el derecho al aborto, N. d E.), además de colocar la bandera de Palestina sobre otro personaje y un par de cartulinas con consignas, alrededor del monumento. La protesta era contra la masacre de las mujeres palestinas en particular y contra la violencia hacia las mujeres en general.

Las activistas eligieron el monumento a las Heroínas de la Coronilla, esas mujeres que hace dos siglos justamente se defendieron del poder colonial. Es un monumento a la valentía y la resistencia de las mujeres, como las que tienen hoy en día, las palestinas en medio de una guerra.

El acto llevado a cabo fue pacífico. El mensaje que se quiso dar era claro, las mujeres no somos carne de cañón en guerras coloniales, y expresaba la solidaridad de las mujeres cochabambinas con las palestinas.

¿Creen que con ese acto hubo daño al patrimonio? Ninguno. ¿Fue un acto vandálico? No. Sin embargo, ha sido criminalizado por la alcaldía de Cochabamba que ha interpuesto una denuncia alegando que dicha acción de protesta supuso: apología del delito, asociación delictuosa y daño al patrimonio.

La Fiscalía recibió la denuncia e inició una investigación por posible “destrucción y deterioro de los bienes del Estado y la riqueza nacional” (delito que contempla la sanción de privación de libertad de uno a seis años). Ello supone que las denunciadas deben defenderse. No hay que olvidar que la Alcaldía finalmente cuenta con un poderoso aparato jurídico, las mujeres activistas son sólo ciudadanas de a pie, que ya han sido citadas, y que deben presentar pruebas para desestimar la denuncia y que esta no prospere hasta llegar a una imputación formal.

Lo que llama la atención es que con esta denuncia se estaría criminalizando la protesta, y en este caso concreto, una protesta pacífica en la que se utilizó un repertorio simbólico. No se atacó ni violentó a nadie. ¿O acaso es malo protestar contra un sistema que se ha ensañado con las mujeres? ¿Acaso es un agravio protestar por la violencia que sufren nuestras pares en Palestina? ¿Acaso es un delito indignarse por la violencia estructural en el país donde autoridades nacionales y locales no hacen mucho por luchar contra la violencia que sufrimos las mujeres? ¿Acaso no será más loable que la Alcaldía ponga todos sus esfuerzos en luchar contra la violencia hacia las mujeres cochabambinas, y hacer algo por detener los feminicidios en vez de estrellarse contra mujeres activistas? Protestar, no es delito.

Las mujeres, en Palestina y aquí, libramos batallas que nos supone siempre luchar, enfrentarnos en desventaja a los poderosos, y esta situación en la que se encuentran estas activistas no es la excepción.

Las Heroínas de la Coronilla resistieron hace dos siglos, las mujeres resisten hoy. Que no se utilice el monumento como fetiche, la denuncia que se pretende se convierta en juicio es un juicio contra Manuela Gandarillas.

Columnas de GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

06/06/2025
Si pudiera escribirte una carta, papá, serían estas las líneas que te escribiría: Ocho años han pasado de tu partida. Se extraña tu vigorosa presencia, esa...
06/05/2025
Hace unos meses tuve la oportunidad de visitar Tarija. Durante mi estadía, me interioricé en una problemática profunda que atraviesa la región y que, desde...
02/04/2025
No es Macondo, ni Comala, ni Yoknapatawpha. No pertenece a ningún lugar mítico, ni literario, pero, en cierto modo, podría serlo. Es Estados Unidos de...
14/03/2025
Hay luto en la Amazonía pues hace algunos días nos dejó el Tata Ernesto Noe Tamo. De origen mojeño trinitario, el Tata Ernesto fue un líder fundamental en la...
13/02/2025
Juana de Arco fue lanzada a la hoguera. Esta campesina analfabeta afirmaba oír voces divinas que le impulsaron a ayudar a Francia para expulsar a los...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
23/06/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
23/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
23/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
23/06/2025
22/06/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
22/06/2025
En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...

Deportes
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...