Le pondrás por nombre Jesús

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 22/12/2024

Un embarazo conlleva muchas faenas: cambia la rutina y la dieta de la futura madre, obliga a peregrinar adonde el ginecólogo, hay que tomarse ecografías periódicas, se planifica la logística para recibir al futuro bebé, entre otras tareas.

Incluso antes de conocer el sexo del bebé, hay que pensar en qué nombre le pondremos. Por mi experiencia, los padres tienen básicamente la alternativa de recurrir a la tradición familiar o de buscar un nombre siguiendo la moda, incluso recurriendo a listados disponibles en Internet. En mi caso, antes de ser concebido ya tenía asignado el nombre de mi abuelo paterno, el mismo que él recibió a su vez de su abuelo, y así sucedió con mi primera nieta, Francesca.

De hecho, hasta hace poco, era la familia, el clan, quien decidía el nombre del niño o niña que iba a nacer, incluso acudiendo al santo del día, por raro que fuera. Pero ahora el nombre lo ponen los padres, como debe ser, mediante una negociación no siempre sencilla.

Hay nombres que permiten adivinar la edad de una persona; hay otros que reflejan la admiración por personajes públicos. ¿Cuántos treintañeros habrá que se llaman Juan Manuel, en homenaje al gran Serrat

Asimismo, puedo apostar que este año nacerán en EEUU muchos Donald y Elon, pocos Joseph y raras Kamala. En Italia la generación de los Benito se va extinguiendo con la edad y en Bolivia la de los Víctor por anacrónica y la de los Evo por vergüenza.

En España el Generalísimo impuso que el primer nombre de una bautizada debía ser María: María Soledad, María del Pilar, María del Rosario, etc. De ese modo, María se volvió sinónimo de “doña”.

La negociación que insinué obliga a veces a poner nombres dobles o triples, como en las telenovelas; es una costumbre no recomendable porque suele crear problemas legales y de identidad.

Ni qué decir de nombres infumables, como Caín (por no haber leído atentamente la Biblia) o Hitler y Stalin (por no haber estudiado la historia), o rarezas como Blancanieves y Guapo o los extranjerismos que violentan la ortografía, como Jhony y Theilor.

Hace un par de años, el Tribunal Supremo Electoral presentó un acertado proyecto de ley (Ley de Identidad Cultural y del Nombre) que permitía cambiarse de nombre con un sencillo trámite, sin que hubiera recibido atención de los asambleístas, ocupados en mentarse la madre.

En la antigüedad poner el nombre era un privilegio del pater familiae, una manifestación más del patriarcado. En la Biblia hay ejemplos de eso, como en el caso de Juan Bautista, cuyo nombre fue impuesto, contra el criterio del clan, por su padre Zacarías al recobrar el habla (Lc 1,59-64).

Por eso resulta sorprendente que, en el relato de la Anunciación, el ángel le diga a María: “Vas a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús” (Lc 1,31)”. ¡María, no José! Me gusta leer en esas palabras otro ejemplo de la atención, a veces explicita, otras veces velada, de san Lucas a la dignidad de la mujer y al rol femenino en la sociedad, cuando relata dichos y hechos de Jesús.

En la Biblia poner el nombre tiene un significado profundo, el de definir una vocación y una misión. Jesús cambia el nombre a tres de sus discípulos: a Simón por Pedro, a María por Magdalena (“la mujer fuerte”) y a Saúl por Pablo, con el fin de asignarles una misión.

Como esos discípulos, también tú, querido lector, y yo tenemos dos nombres: el visible, recibido de nuestros padres en el registro civil o en el bautizo, y el velado que, desde siempre y para siempre, nos ha reservado Dios. Ese nombre no es otra cosa que nuestra identidad y misión en el mundo, un nombre que somos llamados a desvelar en nuestra vida, incluso “a golpes”, para nuestra realización plena.

¡Feliz Navidad!

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

31/08/2025
El Cosechador salió a cosechar un gran campo que había heredado sin haberlo sembrado ni cuidado. El campo produjo durante veinte años productos de todo...
17/08/2025
En el bicentenario de la independencia de Bolivia se ha realzado diferentes facetas de la vida republicana del país que Simón Bolívar se vio obligado a...
03/08/2025
Corea, un ejemplo de desarrollo acelerado, destina el 4,81% de su PIB a la investigación y desarrollo (I+D); 30 veces más de Bolivia, siete veces más que el...
20/07/2025
Se dice “piensa bien y te equivocarás”, pero yo, arriesgándome a meter la pata con estilo, voy a defender al Gobierno de don Luis Alberto Arce Catacora,...
23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...