Rebautizar al Estado

Columna
EL SATÉLITE DE LA LUNA
Publicado el 23/06/2025

La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y social.

En vísperas de la celebración del Bicentenario de la República y a pocas semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, mucho se habla de “refundar” el Estado o de aplicarle una “profunda reingeniería” y no faltan los que propugnan unas, no bien precisadas, “reconducciones” del proceso de cambio; son, irónicamente, los mismos responsables de haber conducido el país hacia el colapso.

Hace unos días, participé en un bautizo y esa milenaria liturgia me proporcionó la convicción de que el Estado boliviano más que refundado, reconducido o “reingenierado”, necesita ser rebautizado.

Una parte fundamental del bautismo es la interrogación que hace el celebrante al bautizado o, en su caso, a los padres y padrinos, la cual se compone de dos partes: ¿renuncias…? y ¿crees…?

Empezamos por las renuncias. En el rebautizo de la bicentenaria Bolivia, le preguntaremos a sus más de once millones de ciudadanos.

¿Renuncian al autoritarismo abusivo, al odio y a la venganza; a las ideologías foráneas trasnochadas, al poder con el fin de enriquecerse y enriquecer a sus familiares y amigos y al manoseo de la justicia y de las instituciones del Estado? Los niveles más abrasadores del Infierno esperan a los corruptos y a los corruptores.

¿Renuncian al estatismo secante y aprovechador; a anteponer el aprovechamiento salvaje de los recursos naturales a la preservación de la vida y del medioambiente; a fomentar la burocracia asfixiante; a tolerar la corrupción bajo cualquier pretexto; a preferir la ignorancia y la incompetencia en el manejo del Estado a la preparación académica y a la experiencia profesional; a empecinarse a mantener subsidios universales e insostenibles que, al final, benefician más a los que más tienen? Porque no habrá indulgencia para esos irresponsables.

¿Renuncian a volver a ser cómplices de la fabricación de monstruos políticos, por ingenuidad, por ambición personal o académica, por pegas, por interés político o económico, por venganza o por la ilusión de controlarlos? El Purgatorio está lleno de varones y mujeres que cayeron en esa tentación.

¿Creen en la democracia y en el Estado de derecho; en la independencia de los poderes; en el desafío de convivir como una comunidad “pluri-multi” (étnica, cultural, social, regional, lingüística, etaria); en la libertad de expresión; en la igualdad de los ciudadanos en derechos y obligaciones; en la ética y transparencia en el servicio público; en suma, como insistía el papa Francisco, en que “la realidad es superior a la ideología”?

¿Creen en la inversión privada constructiva y en la seguridad jurídica para todos; en la deuda que cada generación tiene con las siguientes en cuanto a preservar la riqueza medioambiental y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales y las fuentes de energía; en el poder de la educación y en el valor de la salud, cuya financiación no es gasto sino inversión; en suma, citando también al papa Francisco, en que “el tiempo es superior al espacio”?

¿Creen, en la convivencia pacífica, en el diálogo, en el respeto mutuo en los valores morales y en la primacía de la verdad; en suma, en que “nunca se hallará una manera correcta de hacer algo incorrecto” (Becky Craven)?

En fin, si renunciamos a todo lo negativo mencionado (y a mucho más) y creemos en los valores expuestos (y en otros más) con seguridad podemos empezar en unidad el tercer siglo de existencia como país independiente con renovada esperanza de un desarrollo real, universal y sostenible, porque “la unidad es superior al conflicto” (papa Francisco).

 

El autor es físico y analista

Columnas de FRANCESCO ZARATTI

23/06/2025
La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y...
08/06/2025
Parafraseo una sentencia de mi abuela para indicar que las alertas no son críticas negativas, sino deseos sinceros de evitar los problemas que se aproximan...
25/05/2025
La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), acaba de organizar una “cumbre energética” de tres días en Santa Cruz con tres ejes: hidrocarburos, generación...
11/05/2025
El pasado 28 de abril, desde las 12:30 hasta pasada la medianoche, gran parte de la península ibérica sufrió un Apagón (con A) de la red eléctrica que tuvo...
13/04/2025
La errática guerra arancelaria desatada por Donald Trump se asemeja cada vez más a una medida extorsiva para obligar a todo el mundo a aceptar un nuevo orden...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) negó ayer la existencia de cualquier alianza con Evo Morales o con el...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...