“Groenlandia no está a la venta”

Columna
Publicado el 30/01/2025

“Groenlandia es nuestra. No estamos, y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad”, declaró Mute Egede, primer ministro de Groenlandia en un comunicado oficial publicado en la prensa de los países nórdicos.

Por su parte Donald Trump al anunciar que había elegido a Ken Howery, antiguo enviado en Suecia, como embajador en Copenhague y volvió a comentar sobre Groenlandia, pero esta vez se refirió a los lazos con Dinamarca. Recalcó que es sede de la gran base de las Fuerza Aérea de EEUU.

La intención imperial de Trump tiene dos aspectos fundamentales. Para el empresario se trata de hacer negocios y para el presidente se trata de reafirmar su presencia militar.

El interés geoestratégico ya está sancionado a través de la membresía danesa en la OTAN. EEUU tiene una gran base aérea en Pituffik, importante para el Ejército estadounidense, cuenta con sistema de alerta temprana de misiles balísticos. En caso de guerra, esa ventaja puede ser ampliada, por lo que Trump no tendría por qué adueñarse de la isla.

Según expertos del Instituto de Política Internacional de Estocolmo, el móvil de Trump debe tener otra causa y la única a la mano es la economía. Es decir, es el empresario que habla y no el mandatario.

Junto con Trump hay nueve países más, interesados en Groenlandia. Éstos tienen aguas territoriales y zonas económicas exclusivas en el Polo Norte. Uno de ellos es justamente EEUU los otros son Canadá, Islandia, el Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Islas Feroe y Rusia.

China no tiene aguas territoriales ni zonas económicas en esa región del globo, pero también está presente. Desde 2023 aumentó el flujo de embarcaciones en un 37%. Es más, se prevé que en una década esté abierta la ruta Transpolar, lo que significa la reducción a 14 días de la navegación entre Europa y China, comparada con la actual a través del canal de Suez.

Otro dato importante es la llamada zona cubierta de hielo abierta a todos los estados, y que ha producido una pelea subterránea entre los que están presentes, Rusia, EEUU, Canadá, Noruega y Dinamarca.

El subsuelo de Groenlandia, que en realidad es una mole de hielo, tiene gas, petróleo, níquel, cobalto, cobre, oro, rubíes y neodimio para la construcción de imanes para autos eléctricos.

La intensión imperialista de Trump avivó el sentimiento de independencia de los habitantes de Groenlandia. La isla tiene dos partidos políticos importantes, no son los clásicos de derecha e izquierda. Ambos partidos son socialdemócratas: Siumut e Inuit Ataqatigiit. La diferencia es que Inuit es más ecologista que Siumut. Ambos están de acuerdo con independizarse de Dinamarca, pero, la diferencia es el tiempo. Siumut considera 10 años en tanto que Inuit considera que el proceso debe ser más largo.

“Reconocemos plenamente que Groenlandia tiene sus propias ambiciones. Si se materializan, Groenlandia se volverá independiente, aunque difícilmente con la ambición de convertirse en un estado federal de los Estados Unidos”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen.

No hay que olvidar que la mitad del PIB de la isla la paga Dinamarca (600 millones de euros, 625 millones de dólares al año). La economía de Groenlandia crece más o menos el 3%, la más alta de Europa. Cuentan con sanidad, enseñanza y otros beneficios sociales gratuitos.

El palacio real danés no dio detalles antes de la reunión del rey Federico en Copenhague con el primer ministro de Groenlandia, Egede. El rey sigue siendo popular en la isla, donde ha pasado largos períodos, incluida una expedición de cuatro meses a la capa de hielo. La corte real modificó su escudo de armas, agrandando un oso polar que simboliza Groenlandia, es el símbolo de la integración.

En la OTAN hay nerviosismo porque una intervención militar de EEUU sería un rompimiento de facto del tratado de defensa atlantista. Lo que llevaría agua al molino de Rusia y China, las otras dos potencias interesadas en Groenlandia y sobre todo en el aislamiento de la Unión Europea.

Columnas de CARLOS DECKER-MOLINA

30/01/2025
“Groenlandia es nuestra. No estamos, y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad”, declaró Mute Egede, primer ministro...
30/12/2024
Dejamos un año con muchos cabos sueltos, aunque los principales son tres. Algunos observadores vislumbran un mundo nuevo, pero como el viejo sigue vivo, ¿...
11/12/2024
La guerra en Siria comenzó en marzo de 2011 con un grafiti que decía: “Te llegó el turno, doctor”. Terminó con la intervención de tropas rusas (al principio...
10/11/2024
Donald Trump ganó en toda la línea. Presidencia y Congreso. Alguien me escribió y me decía que los republicanos y los demócratas son dos caras de la misma...
31/05/2024
Las elecciones parlamentarias de la Unión Europea (UE) plantea temas singulares, y algunos sin relación entre sí, pero entrelazados. Los comicios entre el 6...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...