“Groenlandia no está a la venta”

Columna
Publicado el 30/01/2025

“Groenlandia es nuestra. No estamos, y nunca estaremos, a la venta. No perderemos nuestra larga lucha por la libertad”, declaró Mute Egede, primer ministro de Groenlandia en un comunicado oficial publicado en la prensa de los países nórdicos.

Por su parte Donald Trump al anunciar que había elegido a Ken Howery, antiguo enviado en Suecia, como embajador en Copenhague y volvió a comentar sobre Groenlandia, pero esta vez se refirió a los lazos con Dinamarca. Recalcó que es sede de la gran base de las Fuerza Aérea de EEUU.

La intención imperial de Trump tiene dos aspectos fundamentales. Para el empresario se trata de hacer negocios y para el presidente se trata de reafirmar su presencia militar.

El interés geoestratégico ya está sancionado a través de la membresía danesa en la OTAN. EEUU tiene una gran base aérea en Pituffik, importante para el Ejército estadounidense, cuenta con sistema de alerta temprana de misiles balísticos. En caso de guerra, esa ventaja puede ser ampliada, por lo que Trump no tendría por qué adueñarse de la isla.

Según expertos del Instituto de Política Internacional de Estocolmo, el móvil de Trump debe tener otra causa y la única a la mano es la economía. Es decir, es el empresario que habla y no el mandatario.

Junto con Trump hay nueve países más, interesados en Groenlandia. Éstos tienen aguas territoriales y zonas económicas exclusivas en el Polo Norte. Uno de ellos es justamente EEUU los otros son Canadá, Islandia, el Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Islas Feroe y Rusia.

China no tiene aguas territoriales ni zonas económicas en esa región del globo, pero también está presente. Desde 2023 aumentó el flujo de embarcaciones en un 37%. Es más, se prevé que en una década esté abierta la ruta Transpolar, lo que significa la reducción a 14 días de la navegación entre Europa y China, comparada con la actual a través del canal de Suez.

Otro dato importante es la llamada zona cubierta de hielo abierta a todos los estados, y que ha producido una pelea subterránea entre los que están presentes, Rusia, EEUU, Canadá, Noruega y Dinamarca.

El subsuelo de Groenlandia, que en realidad es una mole de hielo, tiene gas, petróleo, níquel, cobalto, cobre, oro, rubíes y neodimio para la construcción de imanes para autos eléctricos.

La intensión imperialista de Trump avivó el sentimiento de independencia de los habitantes de Groenlandia. La isla tiene dos partidos políticos importantes, no son los clásicos de derecha e izquierda. Ambos partidos son socialdemócratas: Siumut e Inuit Ataqatigiit. La diferencia es que Inuit es más ecologista que Siumut. Ambos están de acuerdo con independizarse de Dinamarca, pero, la diferencia es el tiempo. Siumut considera 10 años en tanto que Inuit considera que el proceso debe ser más largo.

“Reconocemos plenamente que Groenlandia tiene sus propias ambiciones. Si se materializan, Groenlandia se volverá independiente, aunque difícilmente con la ambición de convertirse en un estado federal de los Estados Unidos”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen.

No hay que olvidar que la mitad del PIB de la isla la paga Dinamarca (600 millones de euros, 625 millones de dólares al año). La economía de Groenlandia crece más o menos el 3%, la más alta de Europa. Cuentan con sanidad, enseñanza y otros beneficios sociales gratuitos.

El palacio real danés no dio detalles antes de la reunión del rey Federico en Copenhague con el primer ministro de Groenlandia, Egede. El rey sigue siendo popular en la isla, donde ha pasado largos períodos, incluida una expedición de cuatro meses a la capa de hielo. La corte real modificó su escudo de armas, agrandando un oso polar que simboliza Groenlandia, es el símbolo de la integración.

En la OTAN hay nerviosismo porque una intervención militar de EEUU sería un rompimiento de facto del tratado de defensa atlantista. Lo que llevaría agua al molino de Rusia y China, las otras dos potencias interesadas en Groenlandia y sobre todo en el aislamiento de la Unión Europea.

Columnas de CARLOS DECKER-MOLINA

24/07/2023
El presidente de Turquía Racep Tayyip Erdogan levantó el veto al ingreso de Suecia a la OTAN. El precio no solo lo paga el Gobierno de Estocolmo sino también...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
14/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
14/04/2025
NELSON PEREDO
14/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/04/2025
En Portada
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para...

El partido político, Acción Democrática Nacionalista (ADN), llegó a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) la noche de este viernes para...
El candidato Samuel Doria Medina inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a UNIDAD, el bloque que reúne a su partido, Unidad Nacional, con la...
Desde la Secretaria de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se confirmó que, hasta las 12:00 de este viernes, 10 partidos políticos y tres alianzas...
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso...

Actualidad
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al...
A fin despejar dudas sobre los procesos de importación y comercialización de combustibles, Yacimientos Petrolíferos...
Aproximadamente a las 20:30 de este viernes, un delegado de Unidad Cívica Solidaria (UCS) ingresó a las instalaciones...
Al menos 11 personas murieron y otras nueve resultaron heridas por un ataque armado ocurrido la noche del jueves en una...

Deportes
Santiago Borja, integrante del programa "Sueño Bicentenario", y Einer Loza ganaron este viernes la medalla de oro en la...
FC Universitario, a dos minutos del final, empató el partido mediante Maximiliano Núñez, resultado que le permite...
Aurora estuvo cerca de empatar esta noche con The Strongest, al final perdió en el minuto 91 de juego (2-3), cuando...
Cuando parecía que CD San Antonio iba a celebrar su segundo triunfo en el “Todos contra todos”, en los descuentos...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...