El MAS fue un experimento fallido

Columna
Publicado el 26/02/2025

Hasta hoy, después de casi dos décadas en el poder, el MAS ha demostrado que no es ni representa la auténtica izquierda política boliviana, ni tuvo nunca un “modelo de país” pensado en la igualdad, la libertad y la justicia social.

Desde los márgenes del Río de la Plata, en Buenos Aires y en Montevideo, por poner algunos ejemplos, el aparente duelo entre Arce y Morales, ha causado una desazón y desconcierto entre socialistas, peronistas, comunistas, extupamaros, y otras variantes. Lo que no se entiende en estos grupos, sin embargo, es que ni el uno ni el otro participaron en proyectos propiamente izquierdistas.

Para poner algunos ejemplos, la justicia social es prácticamente inexistente en el país, el respeto por el derecho al medioambiente sano es un saludo a la bandera, los beneficios de los trabajadores son una quimera, la sanidad y la educación pública adolecen gravísimos problemas estructurales e institucionales, y un largo etcétera.

¿De qué izquierda se habla si hay niños trabajadores de la calle y la tasa de mortalidad infantil es todavía alta? Lo que pasó en Bolivia, en realidad, y más allá de las fantasías y conjeturas de algunos analistas e historiadores, fue el irrespeto de las libertades y los derechos humanos, la continuación de un modelo rentista y neoliberal con nuevos amos, la predominancia de una oligarquía que no respetó ni respeta los derechos sociales, y mucho menos, la igualdad de oportunidades.

Los bonos creados en vez de solucionar las graves grietas económicas dejadas tras décadas de poder de sus antecesores, inflaron aún más el déficit fiscal, y a la larga no han podido resolver el hambre, la desnutrición, la pobreza, y los bajos estándares de salud y educación.

Llegados aquí podemos observar, con meridiana claridad, que un modelo auténticamente socialista y moderno, prepararía a los jóvenes para afrontar los retos del nuevo milenio en base a la inteligencia artificial, el big data (inteligencia de datos) y las nuevas tecnologías. Por el contrario, el etnonacionalismo colonialista arraigado en la Constitución de 2009 y sus leyes conexas asume que es mejor la enseñanza de los absurdos manuales politiqueros de Fausto Reynaga en las escuelas públicas; algo que es absolutamente desacertado y solamente provoca indignación.

Lo que se vaya a decir o no en las elecciones de 2025 es quizás lo menos importante. Desde mi óptica, la batalla más importante es política y cultural. Política, para dejar en la senda el fallido Estado plurinacional y recuperar la república; y cultural, en el sentido que existe una necesidad de desmoronar las bases ideológicas, las viejas usanzas y las mañas del MAS.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO OCHOA URIOSTE

11/05/2020
“La verdad es que la Constitución Política del Estado (Plurinacional de Bolivia) es un experimento, hay que decirlo, porque es muy larga y caótica, con más...
10/04/2020
Ni la cuarentena, ni la prisión –por causa de desacato, en Bolivia y otros lugares del mundo– parecen ser los únicos resultados de la gestión pública...
29/01/2020
La presidencia de Jeanine Áñez tiene claroscuro, como casi todos los gobiernos a lo largo de la historia boliviana. El pensamiento crítico de los columnistas...
12/11/2019
  La ley – esto es, la norma jurídica en cuanto tal– es la fuente primaria del derecho por antonomasia. Consecuentemente, cabe analizar el contenido de...
  •  

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
29/06/2025
29/06/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
29/06/2025
29/06/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
27/06/2025
En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...