Arce, cerca del caos

Columna
Publicado el 11/03/2025

El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el desabastecimiento de combustibles, ha roto prácticamente todos los puentes con el sector privado y, por si eso fuera poco, comenzó a mostrar ya las primeras señales de zozobra interna previa al naufragio.

Arce ya no gobierna, ni siquiera administra, que es lo que se supone sabía hacer. En vano se esfuerza en demostrar que es un buen capitán de la nave en tiempos de adversidad, algo que ya no creen ni sus propios colaboradores.

Para remate, hace varios meses que el Pacto de Unidad ya no aparece en la Casa del Pueblo porque sus miembros se han dedicado a hacer campaña por los candidatos internos que tienen alguna posibilidad.

Ya no se ven cascos de mineros, ni ponchos rojos campesinos, ni nada por el estilo en los alrededores de la plaza Murillo. El Gobierno inspira una suerte de “vergüenza” entre quienes no hace mucho eran sus cortesanos.

Formalmente, el mandatario tiene la sigla del partido, pero perdió el resto. Los masistas estuvieron acostumbrados, durante 20 años, a seguir a un líder ganador y representativo de nuevas identidades. Arce no es ninguna de las dos cosas y ya ni siquiera puede apelar al recuerdo de sus buenos tiempos de ministro de una economía aparentemente robusta.

En el gabinete, aparte de una sospechosa apatía y falta de iniciativas, hay ministros con agenda propia, como Eduardo Del Castillo, que últimamente se dedica más a hacer “monerías” para la tribuna carnavalera que a velar por la seguridad y que quiere disputar a su propio jefe una eventual candidatura.

El presidente y sus más cercanos del gabinete económico están conscientes de que la crisis no tiene solución mientras no accedan a recursos de fuera y eso es algo que no pueden hacer. Mientras tanto solo les queda defender lo indefendible y moverse entre espejismos.

Si hace años se hablaba del “milagro” boliviano, hoy ni siquiera un milagro podría salvar a una gestión noqueada por la crisis. Hay que decirlo. Con Arce, lamentablemente, ya no hay salidas.

No tiene credibilidad con el sector privado. Los pocos empresarios que lo acompañaban y sostenían hasta fines del año pasado hoy miran hacia otro lado. En Santa Cruz el divorcio con estos actores es irreversible y parece que, de aquí en más, todo quedará en manos de un Comité Cívico más activo y radicalizado.

Un presidente que no puede ofrecer soluciones, salvo renunciando a todo lo que piensa y a todo lo que fue discurso del MAS durante 20 años, ya no tiene muchas posibilidades de sobrevivir y, en esas condiciones, solo cabe esperar que la situación económica se agrave y que el descontrol sea cada vez más peligroso. Cada vez más cerca del caos.

 

El autor es periodista y analista

Columnas de HERNÁN TERRAZAS E.

26/03/2025
Nunca estuvimos tan lejos del mar como ahora, pero “qué bien que la pasamos” durante los años en que se alimentó la ilusión de que en La Haya se iba a...
11/03/2025
El Gobierno ya no tiene control sobre nada. Perdió influencia sobre los principales movimientos sociales, no puede resolver problemas graves como el...
05/03/2025
 Hablar mal de Evo Morales se ha convertido en el deporte político nacional. Entre los opositores, sobre todo, pareciera que quien más duro es con el...
25/02/2025
Hasta hace pocos meses se daba por hecho que en las elecciones de agosto próximo el ganador iba a ser un candidato opositor. La división interna, las...
19/02/2025
Presionada por las circunstancias y por las corrientes de opinión en boga, la gente se mueve entre los extremos y no acierta, o no cree posible, identificar...

Más en Puntos de Vista

27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
27/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/03/2025
En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de...
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...

Deportes
El Consejo Superior de la División Aficionados determinó, por unanimidad, iniciar la Copa Simón Bolívar 2025 el próximo...
Universitario de Vinto iniciará esta tarde (15:00) su camino en la Liga de la División Profesional 2025, cuando reciba...
Bolívar, vigente campeón boliviano, iniciará la defensa del cetro esta noche (20:00) el título ante CDT Real Oruro, en...
La Copa Integración Mi Llajta comenzará a jugarse mañana, con la presencia de ocho elencos que darán inicio al fútbol...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...