Hay amores y empresas que no se olvidan

Columna
Publicado el 04/05/2025

La conocida canción de los Pimpinela dice: “Hay amores que no se olvidan aunque el tiempo pase”. Algo similar se vivió durante el vuelo inaugural de Boliviana de Aviación (BoA) a Iquique y Santiago de Chile, cuando, tras 20 años, una aeronave boliviana volvió a aterrizar en Santiago. Este hecho cobra especial relevancia dada la numerosa comunidad boliviana en Santiago y el intenso intercambio comercial entre Bolivia e Iquique.

Tras la salida de Amaszonas del mercado, los bolivianos solo podían viajar mediante LATAM, enfrentando tarifas elevadas y largas demoras por conexiones hacia Iquique. La reanudación de vuelos directos, por tanto, representa un logro trascendental.

Durante la ceremonia, el gerente de aeropuertos de Swissport en Santiago señaló: “Después de muchos años, vemos nuevamente una aerolínea boliviana. Nunca olvidaremos al Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), que dio prestigio a esta terminal con sus servicios”. Cabe recordar que, en la inauguración del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el LAB figuraba entre las aerolíneas de mayor prestigio, operando con su Boeing 727 matrícula CP-1276, cuya imagen despegando fue utilizada como parte de la propaganda del aeropuerto, motivo de orgullo nacional.

También se destacó el papel que cumplió Amaszonas en el impulso del comercio en Iquique.

El plan liderado por el actual gerente general de BoA, Capitán Lic. Mario Borda, busca precisamente recuperar rutas históricas como Washington, Bogotá y Panamá, en honor al legado del inolvidable Lloyd Aéreo Boliviano. En apenas tres meses, BoA ha empezado a revertir su imagen anterior, logrando avances concretos.

El gobernador de Iquique felicitó al Capitán Borda por su visión estratégica de reactivar destinos donde reside una importante colonia boliviana, vital para el dinamismo económico regional. Iquique, con el mar más profundo del mundo, recibe grandes embarcaciones, y aproximadamente el 85% de los vehículos importados por este puerto tienen como destino Bolivia.

Un dato relevante: alrededor del 30% de las principales industrias y empresas en Iquique pertenecen a ciudadanos bolivianos, subrayando la relevancia de esta comunidad en la economía local.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Constantino Klaric

29/08/2025
La aerolínea Boliviana de Aviación (BOA), reconocida como “la aerolínea de los bolivianos” y con 16 años de servicio ininterrumpido, junto al inolvidable...
13/07/2025
En el mundo de la aviación existen tres grandes fabricantes que dominan los cielos con sus aeronaves de pasajeros, de carga y de combate: Boeing, Airbus y...
06/07/2025
En estos primeros meses bajo nueva administración, varios trabajadores y tripulantes de Boliviana de Aviación (BoA) han manifestado que sienten el retorno de...
29/06/2025
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que las aerolíneas quemarán alrededor de 77.000 millones de dólares en efectivo durante el...
22/06/2025
El Dr. Misha Pless y su equipo participaron en el diagnóstico y luego una operación de un paciente mexicano misma que se destacó en todo el mundo por lo...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
03/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
03/09/2025
03/09/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
03/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
02/09/2025
En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...