Dr. Misha Pless, boliviano que hizo historia en la medicina

Columna
Publicado el 22/06/2025

El Dr. Misha Pless y su equipo participaron en el diagnóstico y luego una operación de un paciente mexicano misma que se destacó en todo el mundo por lo delicado de la intervención, la prensa Mexicana resaltó la labor y la capacidad de este médico boliviano que trabaja en Clínica Mayo Florida.

A sus 64 años, Carlos Cordier Pérez se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y esperanza para quienes enfrentan un diagnóstico complejo relacionado con la hipófisis, una de las glándulas más pequeñas y, a la vez, más vitales del cuerpo humano.

Todo empezó de forma casi imperceptible: problemas de visión que no mejoraban con un cambio de lentes, dolores de cabeza intensos que lo dejaban paralizado durante breves pero agónicos segundos, y, finalmente, una debilidad en la pierna derecha que le hizo renunciar a caminar

“Uno siempre cree que son cosas de la edad, te resignas y no imaginas que algo tan grave pueda estar creciendo dentro de ti”, relató Carlos. Fue su esposa, Cristal, quien se negó a aceptar un simple diagnóstico de ‘estrés’ o ‘desgaste por la edad’. Insistió en buscar una segunda opinión y en someterlo a estudios más profundos.

Los resultados fueron contundentes: un adenoma hipofisario benigno de 7 centímetros de diámetro, alojado en una glándula del tamaño de un frijol, localizada en la base del cerebro, justo detrás de los ojos y encima de la cavidad nasal. La hipófisis, también conocida como pituitaria, es una glándula maestra que regula, mediante la producción de hormonas. Controla la tiroides, las glándulas suprarrenales, la fertilidad, el crecimiento y un tumor en esta zona no solo puede alterar todo el equilibrio hormonal, sino que, debido a su ubicación estratégica, ejerce presión sobre estructuras delicadas como el quiasma óptico, que es la zona donde se cruzan los nervios que llevan la información visual desde ambos ojos al cerebro.

En el caso de Carlos, la presión ejercida por el adenoma era tan grande y afectó visión y su movilidad.

Dos cirugías que le devolvieron la vida

Debido a la complejidad del caso, Carlos fue referido a la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida, una de las instituciones más reconocidas del mundo en neurocirugía y neurooftalmología. Ahí, un equipo multidisciplinario diseñó una intervención en dos fases para reducir los riesgos. La primera cirugía se realizó en noviembre de 2021 y la segunda en marzo de 2022.

“El tumor estaba haciendo presión sobre el quiasma óptico y eso explicaba por qué Carlos no podía ver bien. Era crucial retirar el tumor sin dañar las delicadas estructuras nerviosas que lo rodean”, explicó Misha L. Pless, neurooftalmólogo de la Clínica Mayo. La intervención implicó un abordaje transesfenoidal, es decir, a través de la nariz, para acceder a la hipófisis sin abrir el cráneo. Esta técnica minimiza el daño a otras áreas del cerebro y reduce el tiempo de recuperación del paciente.

Aunque Carlos perdió parte de la visión en su ojo derecho —solo podía ver objetos ubicados directamente al frente después de la operación su vida cambió por completo: desaparecieron los dolores de cabeza iy recuperó movilidad. “El mensaje es claro: no hay que conformarse con una respuesta fácil. Si algo no cuadra, hay que buscar otra opinión. Gracias a mi esposa y a los médicos que no se dieron por vencidos, hoy puedo seguir caminando por mis montañas”, afirmó con una sonrisa. Los adenomas hipofisarios son tumores benignos relativamente frecuentes y, en la mayoría de los casos, pueden tratarse con medicamentos, cirugía o radioterapia. Su diagnóstico suele retrasarse porque los síntomas se confunden con otras afecciones comunes o con signos propios del envejecimiento. El pronóstico mejora significativamente cuando se detecta y se trata a tiempo, por lo que insisten en realizar revisiones periódicas y no ignorar cambios inusuales en la visión, la energía o el peso corporal. Carlos Cordier es prueba viviente de que, con el diagnóstico oportuno, incluso los desafíos médicos más complejos pueden superarse.

 

El autor es asesor aeronáutico

Columnas de Constantino Klaric

13/07/2025
En el mundo de la aviación existen tres grandes fabricantes que dominan los cielos con sus aeronaves de pasajeros, de carga y de combate: Boeing, Airbus y...
06/07/2025
En estos primeros meses bajo nueva administración, varios trabajadores y tripulantes de Boliviana de Aviación (BoA) han manifestado que sienten el retorno de...
29/06/2025
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que las aerolíneas quemarán alrededor de 77.000 millones de dólares en efectivo durante el...
22/06/2025
El Dr. Misha Pless y su equipo participaron en el diagnóstico y luego una operación de un paciente mexicano misma que se destacó en todo el mundo por lo...
15/06/2025
En días recientes, por motivos de trabajo, me tocó llegar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Según los concesionarios, esta nueva terminal ha...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...