Un agosto que da miedo

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 01/06/2025

Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales.

Tres o cuatro masistas se disputaban el derecho a darle a Bolivia el tiro de gracia en agosto o en octubre, como el puntillazo del torero que ha terminado la faena.

El trabajo que ha hecho ese partido desde 2006 ha sido muy eficiente, cumpliendo lo que Álvaro García Linera había ofrecido: “Vamos a destruirlo todo”.

Pocos le creyeron entonces porque se trataba de un partido creado alrededor de un cocalero que decía ser indígena sólo porque no hablaba bien el español.

De todos modos, los masistas se pusieron manos a la obra y, de veras, lo fueron destruyendo todo, algunos sin saber que la tarea era esa, sólo usando sus auténticos instintos.

Y se convirtieron en una banda de saqueadores, en vándalos que van rompiéndolo todo lo que tocan.

Un día cualquiera, alguno de ellos preguntó qué utilidad tenía la empresa Correos de Bolivia. Cuando le informaron, y en vista de que él no sabía ni leer ni escribir cartas, decidió cerrar la empresa. Luego, estos gobernantes fueron afinando la puntería. La consigna fue que se debía extirpar toda actividad económica del sector legal.

Si había una industria petrolera vigorosa, pero que era del sector legal, había que asfixiarla hasta matarla.

Alguien preguntó si no era prejudicial perder los ingresos que producía ese sector, pero pudo más la consigna.

No fue casual que dejaran de invertir en la industria petrolera a pesar de haber recibido 70.000 millones de dólares por las exportaciones de gas.

Bueno, en realidad, se robaron casi todo ese dinero y luego, para justificarlo, optaron por lo ideológico y dijeron: para qué invertir en una empresa dedicada a actividades legales.

En el agro, pues había que acabar con cualquier cultivo que no fuera coca. Cobrar impuestos y aplicar multas a los productores, y si quedara alguno en pie, asaltar sus tierras, arrebatarlas, y listo. No saben si eso es socialismo, o islamismo, o lo que sea, pero lo hacen. Y han cumplido el propósito de destruirlo todo.

Los opositores no están muy ansiosos porque lleguen las elecciones, como lo demostraron negándose a elegir a uno solo de ellos para enfrentar al MAS.

Incluso fueron llevados a Harvard para una especie de cónclave de unidad, pero no hicieron nada porque saliera humo blanco por la chimenea.

El proyecto estratégico masista estaba mostrándose exitoso. Nadie quiere ser presidente de un país quebrado, en estado de coma.

Pero algún miedo tienen los estrategas de la destrucción. Los votantes se están organizando para tener un solo candidato en agosto. Será el que intente resucitar el país.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

31/08/2025
El último censo está entregando los resultados con cuentagotas y acaba de informar que los ciudadanos que se identifican con pueblos indígenas, originarios,...
24/08/2025
Crece la sospecha de que el gran perdedor del domingo 17, el partido que estuvo robando y traficando droga durante veinte años, llevaba disfraz. Eso es...
11/08/2025
Está muy claro: el MAS recibe instrucciones para no entregar el gobierno a la oposición cuando haya sido derrotado, porque Bolivia es una prenda muy...
27/07/2025
Hace ya 200 años se creó en estas tierras la República de Bolívar, convertida hoy en el Estado Plurinacional de Bolivia, y a punto de cambiar otra vez de...
20/07/2025
Cuando los países vecinos han marginado a Bolivia de los corredores interoceánicos que proyectan construir, entre los candidatos para las elecciones del 17...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...