La demencia pactada entre Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Columna
Publicado el 15/06/2025

Por años, el MAS-IPSP fue el símbolo de un proceso histórico de emancipación, la irrupción de sectores indios y populares en la arena estatal, una promesa de refundación de Bolivia. Sin embargo, como en el caso de Dr Jekyll y Mr. Hyde, se ha convertido en su propio alter ego, convirtiéndose así, en su propio antagonista. Lo que alguna vez fuera el partido con mayor relevancia política de Bolivia, parece haberse convertido en una maquinaria en la psique del poder, despiadada, sanguinaria, y sin alma, claro que fueron varios dispositivos de poder, que promovieron la “demencia pactada”, como sugiere —no sin cierto cinismo esclarecedor— una de las categorías más lúcidas para describir esta fase terminal.

García Linera arquitecto intelectual del MAS: ha construido el sustento teórico para justificar, el error que hoy hipoteca la posibilidad de un MAS-IPSP incapaz de sobrevivir a sus propias “Tensiones creativas”, convirtiendo a “Evo-pueblo” en Dr. Jekyll y a Evo Morales en Mr. Hyde, su lectura aunque valiosa, peca de un excesivo voluntarismo teórico que invisibiliza los desvarios ideológicos, camuflajeando el secuestro del “proceso de cambio” por una élite corporativizada y burocrática de la que también formó parte. Linera, como el “intelectual orgánico”, ha oscilado entre la brillantez analítica y la complicidad estructural. Su pecado: construir un modelo autoreferencial donde el saber instrumentalizó al poder, construyendo un Mr. Hyde, que solo podía ser aplacado en su delirio, por esa mente que controlaba los verdaderos contornos del poder.

Las organizaciones sociales y la dirigencia del MAS-IPSP, se dejaron embaucar al apoyar la concentración de toda una acumulación histórica, simbólica y política en torno a Mr. Hide -que hoy anda suelto, y sin la mente que lograba controlarlo-, tristemente lo único que les queda: es repetir ese mantra perverso del líder único, partido único y pensamiento único. La política para ellos, se redujo al arte de sobrevivir órbitando al jefaso. El resultado: un partido conservador que aunque se venda como revolucionario, se trata de ese producto de supermercado con la fecha de expiración encima, en oferta 2x1, y que ya nadie quiere.

Esta es la paradoja del MAS: nació para disputar el poder, y al conquistarlo perdió su aura. Se produjo un vaciamiento en sus valores, principios y fundamentos ideologicos, que proscribieron la posibilidad de una renovación posible. Hoy la “demencia pactada” exige la defensa de personas, consignas, sin horizonte estratégico y tiene en la mira a Andrónico, queriendo imponer su retorno a un “proceso”que hace tiempo que dejó de caminar. El campo político como diría Bourdieu, se está reconfigurando. Pero esa reconfiguración no será impulsada por los que están adentro, sino por los que están afuera.

Lo que está en juego ya no es solo el futuro del MAS-IPSP, sino el sentido mismo de la política en Bolivia. ¿Podrá emerger un nuevo campo ideológico, que vuelva a poner en valor un verdadero debate de ideas? - de derecha y de izquierda- ¿O seguiremos atrapados en la repetición de hiperliderazgos, imposición, carencia de ideas e instituciones estatales que solo cambian de patrón?

Hoy, el pueblo verdadero es lo que queda por fuera del Estado: jóvenes precarizados, mujeres excluidas, gente sin partido. Esos a los que nadie representa, que sienten desprecio por la política, y que no tienen un favorito electoral, una sigla, o un sindicato que los cobije. El nuevo sujeto histórico está huérfano y es urbano.

A manera de confesión, escribo estas lineas con la intensión de que Dr Jekyll no retorne a la política boliviana, posiblemente vestido de otra ideología y rostro, porque el problema claramente no es ideológico, sino de observar con rigurosidad lo que el poder le puede hacer, a gente que no está preparada para controlarlo. “El poder no solo revela el rostro de los políticos; también los desfigura”.

 

El autor es politólogo

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de FREDDY BOBARYN

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...