A ver si aguantan

Columna
Publicado el 22/06/2025

El narco mayor no cree que pueda durar mucho un gobierno que desplace al MAS del poder, una posibilidad que anuncian las encuestas que no toman en cuenta al fraude.

“A ver si aguantan”, ha dicho, en el mismo tono que el ejército chileno pudo haber usado después de sembrar 250.000 minas antipersonales en la frontera en 1978: a “ver si pasan”.

Sabe el comandante del ejército de mercenarios del narco que desde 2006 todo ha sido destruido en Bolivia por su mandato de matar la economía legal para reemplazarla por la ilegal.

Ahora, según proclama su jefe de campaña, el uruguayo Sebastián Marset, el narcotráfico puede sostener la economía Bolivia, o lo que quede de Bolivia.

Pero algo falló en esta estrategia política, porque la crisis provocada por el MAS ha estallado cuando todavía ese partido está en el gobierno, si vamos a llamar gobierno al de Luis Arce.

Es probable que los ideólogos de la transnacional del crimen organizado hayan previsto que Bolivia dejaría de existir si la sometían durante diez años a la maquinaria de demolición.

En este momento, como es público y notorio, lo que tenemos es un Estado fallido, pero lo que esperan los estrategas es que llegue el momento del descontrol total, como ocurrió en Somalia en 1991, que muy rápido se convirtió en un territorio disputado por mafias de todas las especialidades.

Quizá se pueda decir ahora que ese objetivo está muy próximo, si se observan los hallazgos causales hechos por la policía sobre cómo la cocaína ha dejado de ser monopolio en la industria del narcotráfico.

Ya se tiene una mafia de la cocaína, con su comandante y narco mayor, y ahora nos enteramos de que la marihuana andina le hace competencia, con el detalle de que los capos son colombianos.

Hay otros elementos que muestran la llegada del momento en que el país se convierta en un territorio donde pululan las mafias de todos los colores, como en Somalia.

La división que se da en las FFAA es algo muy notorio, sobre todo después del asesinato de un comandante dentro de los predios del regimiento que dirigía en Montero.

Tan eficientes son los que manejan este proyecto que ese asesinato ha sido olvidado de inmediato, mientras el narco mayor sigue diciendo que tiene el respaldo de 80% de los militares del país.

Por lo tanto, la sospecha del engendro del mal tiene sustento. Es poco probable que un gobierno que desplace al MAS pueda sobrevivir ahora que el país agoniza.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR

22/06/2025
El narco mayor no cree que pueda durar mucho un gobierno que desplace al MAS del poder, una posibilidad que anuncian las encuestas que no toman en cuenta al...
06/04/2025
Andrónico Rodríguez ha demostrado ser un perfecto político, sin escrúpulos y sin compasión, cuando ha hecho la pregunta más despiadada en la disputa por el...
30/03/2025
He estado repitiendo que el país necesita elegir al candidato que en agosto se ocupe de “echarle tierrita” al MAS, un cadáver insepulto. Escoger a ese...
09/03/2025
Un país quebrado, a punto de entrar en el colapso económico, con la hambruna asechando, pero cientos de miles de jóvenes y sus bellas parejas bailando, como...
26/05/2024
Poco a poco, con timidez, el ministro de gobierno va revelando algunos detalles de la realidad que se vive en Chapare, la región que tiene un sistema...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...