Tibios y “neutrales”

Columna
LA ESPADA EN LA PALABRA
Publicado el 27/06/2025

No solo el Dios del Apocalipsis, también algunos pensadores del mundo antiguo como Sócrates o el moderado Aristóteles vomitarían la cara de un tibio. Antes de hacerlo, el filósofo ateniense le diría que la hipocresía es un vicio despreciable, pero con más claridad el genio de Estagira le diría que la felicidad consiste en hacer el bien. Y el bien, en ciertos contextos de tensión o miseria, consiste no precisamente en alcanzar la paz social o salvar los ecosistemas, sino solo en tomar partido por una causa.

El análisis crítico, el que se coloca en la izquierda y la derecha, analiza el objeto desde diferentes ángulos y estima las cosas desde diversas posiciones, es vital para entender el mundo con algo de objetividad, sobre todo en este tiempo de información falsa o desfigurante. Incluso diría que es útil y hasta caritativo callar la boca (permanecer callados cuando no sirven para nada es, si seguimos a Humberto Eco, un deber moral para los intelectuales).

Pero hay contextos en los que hacerse el neutral o el crítico que analiza todas las facetas del fenómeno, guarda “prudente distancia” y no denuncia o no acusa, resulta cuando menos indiferente ante el sufrimiento ajeno: bajo el pretexto de analizar científicamente el hecho y darlo a conocer “académicamente”, no se puede ser neutral, por ejemplo, ante el avasallamiento de un bellaco o ante la escena de un mendigo siendo maltratado por un arrogante millonario.

El radicalismo de los tibios puede deberse a factores de auténtica pacatería, pero también a motivos de cálculo laboral o de prestigio personal, lo cual resulta más despreciable que lo primero. No debe confundirse a los tibios con los oportunistas, pues para ser oportunista no siempre hay que ser tibio; sin embargo, el tibio suele actuar con algo de oportunismo: para estar bien con Dios y con el Diablo. En todo caso, la tibieza, por uno u otro motivo, no resulta nada eficaz, salvo para quien se salva de ser tildado de facho o izquierdista, y ni para él mismo; pero lo que a veces no sabe el tibio es que su pacatería radical puede ser tan nefasta como el radicalismo zurdo o el radicalismo derechista de los que se quiere alejar. En consecuencia, el justo medio aristotélico, la medianía de oro de Horacio, no resulta siendo la “neutralidad”, sino la toma de posición.

Lo digo porque en el complicado ambiente que se instauró (nuevamente) en Bolivia en las últimas semanas, el silencio de “analistas” y “periodistas” neutrales o tibios ha sido más ruidoso que los tuits o proclamas de los liberales, demócratas o fachos más aguerridos: no les llamaron terroristas a los terroristas, no sacaron cara por los llallagüeños dinamitados, no denunciaron las tropelías de Morales; en el mejor de los casos, los pocos que abrieron la boca convocaron a la “reconciliación nacional” y maquillaron la realidad con eufemismos. Pero temo que los más no dijeron nada.

Hay ciertas circunstancias en que la neutralidad resulta tal vez más despreciable que las posiciones que son contrarias a las que uno profesa o que las de extrema izquierda o extrema derecha. Estado de derecho. Democracia. Libertad. Justicia. Transparencia… Son algunos valores ante los que nunca se debería ser neutral ni tibio, sino que se los debería militar no solo desde la política: también desde el periodismo o la academia. Hay ciertas circunstancias, como la de ahora en Bolivia, en las que la línea divisoria entre el bien y el mal está clara y no hay espacio para la relativización o el buenismo. En esas circunstancias, no existen los grises. Y decantarse por el bando bueno (o, si se quiere, menos malo) no puede mancillar el honor ni del académico o periodista más reputado. Ponerte en un polo te dignifica.

¿Qué pensamos ahora de los que fueron tibios ante los crímenes de Hitler o Stalin? ¿O de los que creyeron que callaron las cochinadas de Rafael Trujillo? ¿Qué pensamos sobre los tibios que se hicieron los ciegos ante las atrocidades de Nerón? ¿No las denunciaron pensadores de la talla de Tácito o Suetonio?

¿No son más valientes que los tibios o neutrales los intelectuales que aplaudieron a Hitler, Stalin, Trujillo y Nerón, pues al menos aquellos tuvieron el mérito de ser sinceros con ellos mismos y sus audiencias? ¿No son más valorables los propagandistas, “analistas” y “periodistas” que siguen defendiendo al MAS o a Evo, pues al menos tienen la decencia de defender algo (despreciable, obviamente)?

 

El autor es politólogo y comunicador social

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de IGNACIO VERA DE RADA

29/08/2025
Uno de los días de la Feria del Libro, el 6 de agosto, bicentenario de Bolivia, luego de dar una conferencia sobre Franz Tamayo, me acerqué junto con mi mamá...
22/08/2025
El 17 de agosto por la noche, casi todos –por no decir todos– nos llevamos una sorpresa: Rodrigo Paz había ganado la elección con holgura. Pero fue una...
15/08/2025
Disfruté mucho los días de la Feria. Fue la versión en que más días asistí (seis días), ya porque tenía que dar conferencias, ya por mero disfrute. Y debo...
01/08/2025
¿Es Bolivia un Estado inviable? La misma pregunta podía hacerse ayer, cuando el país cumplía un año de vida, en 1826… o cuando cumplía cien años, en 1925. Y...
25/07/2025
El MAS no está muerto, como muchos creen: está muriendo, que es diferente. Los proyectos populistas, hegemónicos y “revolucionarios” no mueren ni fácil ni...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
02/09/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
02/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
En Portada
Los jesuitas españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix fueron sentenciados a un año cárcel en San Sebastián
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
"Literalmente destruimos un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace...
Bolivia mantiene activo un solo incendio forestal en todo el país, localizado en Ñembi Guasu, un área de conservación...
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...