“Vísteme despacio, que tengo apuro”

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 01/07/2025

La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para hacer las cosas.

Parece necesario acudir a ella frente a la lectura de las encuestas y los posibles escenarios que se proyectan. Con un entusiasmante ímpetu deportivo, estamos escuchando conclusiones imaginativas en un momento en el que lo único cierto, es la dispersión del electorado entre las opciones electorales que están compitiendo, y cuando sólo faltan 46 días para el 17 de agosto.

Nunca en la historia electoral boliviana existió un manejo tan desprolijo de las candidaturas y las campañas. Mientras el presidente Arce reconoce que ya no puede garantizar la provisión regular de carburante, hasta el día de ayer existían dudas sobre la participación de algún candidato por falta de documentación formal. Frente a la debilidad de los partidos políticos y la desconfianza que existe sobre ellos, aparecieron modalidades que proponían suplir la organización por encuestas y primarias que dejaron en evidencia el descontrol y la confusión hasta llegar a un empresario que casi logra constituirse en el árbitro privado de la elección. La propiedad de las siglas abrió un mercado de oferta y demanda para quienes ávidos de representación y carentes de pueblo, arancelaron los cargos. La disputa sanguinaria por la sigla del MAS, facilitó que el destructor de las bases republicanas, Evo Morales, complique el conflicto con el desplante de sus pretensiones; y mientras el proceso se mantiene en un equilibrio precario, crece la personalidad de Oscar Hassenteufel, presidente del OEP, como garante solitario de este escenario.

Queda claro que al no haber un victorioso claro en el campo demócrata, el único camino que se proyecta es el de la constitución de acuerdos, reconociendo que el sistema político ha destruido el valor que ellas tuvieron y los ocasionales adversarios, sin diferencias ideológicas, son arrastrados por segundones a enfrentamientos irrelevantes.

Desde el punto de vista de la racionalidad, 4 serían las tareas de la urgencia.

La primera es reducir la especulación futbolística de la democracia para devolverle la condición de ciencia, escuela, forma de vida y normas de respeto y convivencia.

La segunda es una interpelación a la madurez del electorado que, sin negar el valor de todos los candidatos, pueda asumir ahora, la existencia de candidaturas posibles. Este aspecto lo veremos en las próximas encuestas.

En tercer lugar, está el pedido a los líderes políticos de respaldar ahora a quien estuviese en mejores condiciones para vencer al MAS, en cualquiera de sus versiones. A quienes propusieron y alentaron la iniciativa, ¿sirven las 5 encuestas realizadas o todavía no son suficientes para tomar una posición pública, antes del 17 de agosto?

Y, finalmente, el compromiso, ahora, sin ningún condicionamiento ni chantaje, de respaldar al candidato que aparezca en el mejor lugar para conducir la transición democrática. Parece tan sencillo, pero mientras tanto se van nuestros jóvenes al exterior en todo esto.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

12/08/2025
Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Áñez....
08/08/2025
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda...
29/07/2025
El 18 de agosto se inicia un periodo emocionante de nuestra vida en sociedad. Habrán acabado las dudas sobre si las encuestas fueron serias, a dónde se...
22/07/2025
La alianza política que gobernará Bolivia desde el 8 de noviembre deberá enfrentar una agenda territorial que no ha sido profundizada en el debate electoral...
15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...