Fichajes fallidos

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 02/07/2025

En un gracioso sketch del diario deportivo Olé, dos elegantes managers argentinos –con labia de cancillería y moral de contrabandista– venden a un grupo de empresarios saudíes un futbolista mediocre a un precio astronómico. “El pibe es una síntesis del juego del Río de la Plata y Holanda del 74”, afirman sin ruborizarse, con ojos llorosos y voz quebrada, fingiendo tristeza por la partida de un “tronco” que no debería estar ni en la reserva del fútbol profesional. Los incautos de turbante caen en la trampa, sueltan los millones y hasta son tramposamente felicitados “por su gran ojo futbolístico”.

Así de tragicómica es la candidatura de Andrónico Rodríguez, “fichaje estrella” de la izquierda nacional. Para que el movimiento popular no sucumba en las próximas elecciones, destacados intelectuales, columnistas y periodistas afines, han tejido una narrativa fantástica en torno suyo.

Lo pintan como la encarnación de la renovación, ese término ambiguo que tan fácilmente se presta al embuste y a la confusión. Lo promocionan como un individuo preparado, con formación sindical y además con altos estudios académicos, con comportamiento sereno y discurso conciliador. “Se viste al estilo occidental y no pijcha coca”, agregan los más mañudos. Así como aquellos astutos managers argentinos, buscan venderle al electorado un jugadorazo capaz de golear a sus rivales políticos, a quienes pintan como veteranos de museo.

¿Pero cuánto de esa tapa de El Gráfico es verdad? ¿Qué demostró en cancha este Lamine Yamal chapareño que aspira a la presidencia? ¿Acaso exhibió la claridad del Beto Alonso o la agudeza de Johan Cruyff? Mana. Cinco años como presidente del Senado sin un sólo (discurso) “partido memorable”, sólo silencios cómplices. En idioma futbolístico: un anodino lateral que avanza por izquierda y malpatea con derecha, con nula proyección.

El perfil del candidato es aún más inquietante: Andrónico juega de espaldas al público. No habla con la prensa ni antes ni después del partido. Peor aún: cuando los micrófonos acechan, se fuga por el túnel del vestuario. Las elecciones nacionales son el próximo mes y aún no conocemos sus propuestas: ¿mantendrá o no la subvención de carburantes?, ¿se prestará dólares para estabilizar la economía?, ¿cuál es su posición respecto del tipo de cambio?, ¿promoverá una profunda reforma judicial?, ¿defenderá al país de los desalmados mineros cooperativistas y de los agroindustriales ecocidas?, ¿va a desbloquear la republiqueta del Chapare e incorporarla a Bolivia?

Su postulación es preocupante, pero su contraparte derechista es surrealista. Los managers de Alianza Libre superaron el cinismo: quieren vender un jugador de béisbol a un equipo de fútbol. Según Luis Vásquez, coartífice del propósito, más que un perfil de vicepresidente, se trata de un “concepto” (¿?).

Un “joven promesa” –tiene 38 como yo, que ya me considero un viejo renegón– con alarmante desconexión de la realidad nacional y de su propia región (Santa Cruz). No construyó a lo largo de los años un diagnóstico ni una opinión de país, e improvisa (mal) con un compendio de información que le prepararon los managers –un concentrado en cubitos como los que usamos para reemplazar el caldo de pollo–. Un empresario digital, simpatizante de Trump y dog lover, a quien los mastines del legislativo despedazarían en el primer tiempo. Tuto Quiroga, un tipo inteligente y locuaz, subestimó a sus simpatizantes al elegir, con suma frivolidad, a un acompañante que bien podría confundir a un campesino boliviano con un farmer de Missouri.

Los electores críticos estamos molestos con tanto error de casting. En tiempos de crisis, necesitamos candidatos bien cocidos, no a medio hervir. Queremos certezas, no “jóvenes promesas”. Los bolivianos la estamos pasando mal, ¿acaso los políticos no lo saben? A cambio, lo mínimo que deberían ofrecernos es profesionalismo, seriedad y sobriedad.

Imagino la cara de aquellos sheikhs cuando descubrieron que su “crack” no era el catálogo viviente de "gambetas, chanfles, rabonas y chilenas" que les vendieron los gauchos chantas. El sketch termina con una afirmación poderosa: “Cuidado: si no tenés toda la información, no tenés nada”, muy útil para comprar jugadores, pero también para elegir candidatos. Los votantes no tenemos petrodólares para quemar en fichajes fallidos.

 

El autor es arquitecto en Atelier Puro Humo

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

06/08/2025
A pocos días de unas elecciones cruciales para Bolivia, el ciudadano promedio navega –con brújula rota– en un peligroso mar de consignas y fake news. La...
02/07/2025
04/06/2025
Es ley universal: cuando bajas la guardia, el azar no espera permiso para plantarte una bofetada como la de Brigitte Macron a su marido en Vietnam. Esta vez...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...

La noche del jueves se registró un violento ataque en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz, en la avenida Cristo Redentor, entre el cuarto y quinto anillo...
El próximo 8 de noviembre la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia asumirá funciones con los 166 asambleístas (más sus suplentes) electos en las...
La Fiscalía de Potosí ha revelado que extractos de llamadas telefónicas vinculan al alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, con los organizadores de la...
Paso atrás de Donald Trump en su papel como mediador en las conversaciones de paz en Ucrania. Según ha adelantado el diario The Guardian, funcionarios de la...

Actualidad
Estados Unidos ordenó esta semana el despliegue de un escuadrón anfibio hacia el sur del Caribe, según confirmó la Casa...
El Gobierno ruso no está preparando de momento una hipotética cumbre de paz entre el presidente Vladimir Putin y su...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de...
Las principales organizaciones humanitarias internacionales han condenado al unísono este viernes la situación en la...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...