El país y la navaja

Columna
PUNTOS DE FUGA
Publicado el 04/06/2025

Es ley universal: cuando bajas la guardia, el azar no espera permiso para plantarte una bofetada como la de Brigitte Macron a su marido en Vietnam. Esta vez fue mi turno: mi rasuradora eléctrica murió en pleno derrumbe económico nacional. Como una nueva cuesta lo que hace un año valía una motocicleta, opté por una afeitadora manual, pese al resquemor que me persigue desde niño por culpa del cine y las escenas-cliché donde los personajes se cortan al afeitarse.

Ahí estaba yo, librando un duelo con mi cuchilla frente al espejo, con el último mensaje presidencial de fondo: Lucho y sus ministros, plantados como pistoleros de feria, anunciaban 11 medidas contra las múltiples crisis.

Arce se convirtió en un holograma, pensé, aplicando hielo a mis mejillas que ardían como acero fundido. Una figura transparente que todos atravesamos sin notar. Su discurso no pesa más que un suspiro. No ocupa espacio. Es un globo de helio que un niño suelta en el parque, asciende sin rumbo y se esfuma en el cielo gris.

Sus ministros son también fantasmas. El de Hidrocarburos, en particular, se ha reducido a cuentacuentos de guardería, describiendo una “normalidad” que nadie reconoce, alejadísima de esta realidad de pesadilla con colas de 12 horas para cargar gasolina, sin baños a la vista, donde debemos permanecer alertas para que no se nos cuelen los muchos pillos que merodean por las filas como moscas verdes.

Mi lavadora también reventó. Hoy comprar una equivale a un departamento de dos habitaciones. Tres técnicos vinieron en mi auxilio: el primero quemó un repuesto, el segundo exigió pago por “diagnóstico”, el tercero no me inspiró confianza porque tenía la retórica primitiva del candidato a vicepresidente de Dunn.

Mientras esperaba al cuarto –que nunca llegó–, leí en la prensa que, a sus 25 años, Rafael Arce –hijo del presidente/holograma–, compró en 3,3 millones de dólares (¿?) un terrenazo para el agro y lo incendió sin cumplir el decreto de pausa ambiental (¡!). Para coronar el esperpento, el ministro de Obras Públicas –ese burdo bailarín de TikTok– intentó marear a la opinión pública al comparar al príncipe plurinacional con Henry Ford, Larry Page y Steve Jobs.

La ruina de artefactos y electrodomésticos coincidió con las vacaciones –que más parecieron una evasión diplomática– de las abuelas de la familia. Mi mamá huyó a China y mi suegra se asiló en el EEUU del hostil Trump, ahora a la cabeza de una brutal arremetida contra Harvard–, dejando a dos nietas huérfanas de magia doméstica. Las niñas pasaron varias semanas sin los juegos locos de su Abi ni las masitas de su Abu, mientras mi esposa y yo improvisábamos como payasos tristes en este circo derruido donde hasta los helados saben a derrota inflacionaria.

A este festival de fracasos se suman los bloqueos en inmediaciones del TDE, un campo minado que estoy obligado a atravesar a diario: piedras, troncos, vidrios y una muchedumbre armada con pirotecnia y pancartas que exigen la habilitación de Evo.

Completan el cuadro un par de cholitas amarradas a un árbol, una acción que más parece un performance pachamamista que un acto de protesta. Si Arce es holograma, Evo es menhir de Stonehenge: rústico, antiguo, pesado, plantado en posición inamovible, antidemocrática y contradictoria.

El mismo que viajaba a Cuba para recibir ordenes de los Castro y a Venezuela para que Chávez, entre palmadas condescendientes, lo llamara “mi indio” o “jefe indio del sur”, ahora acusa a sus rivales de venderse en Harvard.

Se suma también la gran sombra de desamparo que nos aplasta a los ciudadanos. Un país donde un diputado emula a Pablo Escobar y amenaza al general de la policía –“nosotros sabemos dónde vive su familia”–, no es, por supuesto, un país seguro para nadie.

Vivir en Bolivia –sin artefactos, sin electrodomésticos, sin abuelas, sin dólares, sin seguridad y con colas interminables– es como afeitarse con navaja: un acto de fe en medio de las bombas. Pero ya están cerca las elecciones, pienso, con un poquito de esperanza, tras recordar aquella frase de Groucho y Mafalda que se ajusta muy bien a mi humor actual: paren el mundo que me quiero bajar.

 

El autor es arquitecto en Atelier Puro Humo

Columnas de DENNIS LEMA ANDRADE

02/07/2025
04/06/2025
Es ley universal: cuando bajas la guardia, el azar no espera permiso para plantarte una bofetada como la de Brigitte Macron a su marido en Vietnam. Esta vez...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
La segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...