Los fraudes en Oblivia

Columna
Publicado el 13/08/2025

Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas elecciones que podrían significar la caída del Estado multifragmentario de poder concentrado, experimento paradójico con el que se pretendió sustituir a la república.

Ante la debacle política y económica, que ha evaporado cualquier apoyo de la población, los mandarines del régimen, que no se caracterizan por su escrupulosidad en el conteo de votos, se debaten entre la posibilidad de un mega-fraude, un fraude moderado o uno menor, en favor del candidato A, salido de su partido, aunque jugando con una nueva agrupación.

En el escenario 1, del megafraude, se necesitaría sumar un 30% de votos fantasmas sobre el apoyo real del postulante, para hacerlo ganar en la primera vuelta electoral. Esto llevaría a una convulsión social comparable a la sucedida un sexenio atrás en Oblivia, pero la debilidad del régimen reduce las probabilidades de esta vía, aunque los mandarines no la descarten del todo.

En el escenario 2, del fraude moderado, habría que agregarle unos 20 puntos porcentuales al candidato A para hacerlo entrar al balotaje, con resultado incierto en esa segunda fase del proceso electoral. Eso daría a las fuerzas del régimen la posibilidad de retirarse con alguna base política, para afrontar el paso por el llano con expectativas de retorno, o bien podría recurrirse a nuevas irregularidades en la segunda vuelta, que conducirían a las mismas convulsiones arriba descritas.

El escenario 3, del fraude menor, es el más discreto, aunque puede tener su efectividad. Consistiría en dotarle “apenas” con 10 puntos fantasmas adicionales al postulante A, para consolidarlo como un “tercero fuerte” que se convierta en el árbitro del balotaje, decidiendo cuál de los dos candidatos opositores se hace con la presidencia del Estado. Previo pacto de impunidad, claro.

Mientras tanto, el Caudillo Bárbaro, antiguo jefe de los mandarines y ahora atrincherado en un pequeño reino guerrero al centro del país, se alista para el escenario 4: la derrota total y catastrófica de sus exconsejeros, a los que atribuirá toda la culpa, para emerger luego como el gran insurrecto, movilizando a los nueve círculos del infierno contra el nuevo Gobierno de la república.

Si acaso cree el amable lector que el columnista sólo se divierte entretejiendo cuentos, dejo aquí un par de frases de quienes entendían más de estas cosas: “La ficción revela la verdad que la realidad oscurece” (Ralph Waldo Emerson); y “La ficción es la mentira mediante la cual decimos la verdad” (Albert Camus).

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...
04/06/2025
¿Realmente está liquidado políticamente el oficialismo, por efecto de la múltiple crisis económica que atraviesa el país?
21/05/2025
Ya ha transcurrido más de una semana desde el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica Cordano, días de halagos partidistas, celebraciones...
14/05/2025
La elección por el Colegio Cardenalicio de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice trae un soplo de aire fresco, en varios sentidos. Se trata de un papa...
  •  

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...