Encuestas y balas de plata

Columna
Publicado el 04/06/2025

¿Realmente está liquidado políticamente el oficialismo, por efecto de la múltiple crisis económica que atraviesa el país?

Las encuestas parecen indicarlo, pero a esto deben oponerse dos salvedades. Por una parte, los sondeos muestran un 27% entre indecisos/ninguno/no responde, lo que puede incluir una franja de voto oculto o vergonzante. En las elecciones del 2020 se dio el mismo porcentaje y la mayoría de los “ocultos” se decantaron por el masismo. En mucho menor medida, pueden haber varios puntos porcentuales escondidos por el MAS oficial, procedentes del medio millón de empleados públicos y sus familiares directos.

Por otra parte, el “maravilloso instrumento del poder” aún deja en manos del oficialismo ciertas balas de plata (o de oro), algunas de las cuales son barajadas en los pasillos de la alta burocracia. Esto debería ser tenido en cuenta desde cualquier ángulo del tablero político-partidario (es mejor estar avisados que sorprenderse):

1. Detener a Evo Morales. Sería la jugada maestra y de aplicarse explicaría por qué se eligió al exministro de gobierno como candidato presidencial. Aunque ya no ejerza la titularidad de esa cartera, puede plantearse como quien diseñó la operación para frenar al “talibán andino”. La probabilidad de ejecución es dudosa, por la capacidad de convulsión violenta que conserva el evismo radical, en medio de la incertidumbre económica. Sólo sería viable con precisión quirúrgica y acompañada de otras medidas que apunten a la estabilidad social.

2. Presionar a los parlamentarios evistas para aprobar los créditos internacionales. Esto le liberaría al gobierno unos 1.600 millones de dólares que pueden ser estratégicos para la campaña electoral, creando (sin solucionar problemas de fondo) una burbuja de estabilidad por algunos meses, suficientes para incidir en la reproducción del poder. Es la vía con mayor potencial para el arcismo y las presiones pueden incluir tanto incentivos como coerciones.

3. Bloquear la habilitación electoral del andrónico-linerismo. Esta opción ya ha sido tanteada, pero falta saber si el salvavidas de UCS será algo seguro o más bien un tapete bajo los pies de Andrónico Rodríguez, que pueda retirarse en el momento oportuno. Si la sigla se traba, intentarían forzarlo a la “reunificación” con la candidatura a la vicepresidencia, para la que el masismo oficial ha designado por ahora a un fusible.

4. Nacionalizar el oro. Equivaldría a patear el tablero económico, poniendo en manos de la renta estatal unos 2.000 millones de dólares anuales, pero implica una confrontación con un sector de capacidad convulsiva, como es el cooperativismo minero. Jugada tan potente como arriesgada, exigiría que la empresa pública a crear tenga carácter militar y que las cooperativas mineras conserven un lugar significativo en la cadena sectorial, como se hizo con las petroleras en la nacionalización de los hidrocarburos.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

09/07/2025
La expresidenta de argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) purga pena de prisión domiciliaria por seis años a raíz del Caso Vialidad, en el que causó...
02/07/2025
El proceso electoral boliviano se desarrolla en medio de una alta incertidumbre, que hasta ahora ha alcanzado tanto a la habilitación de siglas como de...
25/06/2025
Que el Estado boliviano debe ser reducido de tamaño y podado de sus capacidades intervencionistas en la economía es evidente, lo que no se contradice en...
19/06/2025
Alguna vez escribimos que el memorándum para la cooperación en defensa entre Bolivia e Irán era el peor error de política exterior cometido por la actual...
11/06/2025
En la antigua democracia ateniense existía la votación mediante el óstraco (fragmentos de cerámica o de caparazón), con la cual los ciudadanos decidían si un...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...