El increíble “Evo Milei”

Columna
Publicado el 28/05/2025

Como tratando de esconder su responsabilidad principalísima en la actual crisis económica, incubada en años de despilfarro de recursos y parálisis en la exploración de hidrocarburos, el expresidente Evo Morales posteó o le postearon en la red X lo siguiente: “La monumental impresión de dinero que está generando el Banco Central de Bolivia es la causa principal para la elevada inflación y la pérdida de reservas internacionales que vive actualmente el país y afecte (sic) a los hogares bolivianos. El Banco Central, por instrucciones del Gobierno, ha echado a andar la maquinita para proveerle el dinero que emplea en gasto corriente y genera tanto daño al país”.

Salta a la vista que el post no fue tecleado directamente por el exmandatario, aunque se haya insertado un error ortográfico de manera estratégica para aparentar que sí. Más allá de ese dato anecdótico, está claro que Morales intenta imitar el discurso de Javier Milei, quien precisamente se dio a conocer en su carrera a la presidencia argentina por criticar las tesis “multicausales” de la inflación y por subrayar su origen monetario.

El increíble “Evo Milei” es otro intento desesperado del aspirante a autócrata, para reinsertarse como sea en la vida política nacional, aunque esto signifique esconder que fue en sus años de gobierno que se crearon los cepos a la exportación, se desincentivó la inversión extranjera y se impulsó una “reconducción comunitaria” de la reforma agraria que derivó en inseguridad jurídica, avasallamientos de tierras e incendios forestales, sentando las bases para el socialismo del siglo XXI en Bolivia.

Descartada esta impostura ridícula, cabe preguntarse dónde están los auténticos liberales en la campaña electoral que comienza. Viendo las postulaciones que se registraron días atrás, encontramos a varias figuras que fueron parte del Encuentro por la Libertad, celebrado en Santa Cruz de la Sierra en noviembre del 2023, que reunió a diversos exponentes de esa corriente política y económica.

El empresario y expresidente cívico Branko Marinkovic encabeza la lista cruceña al Senado de la alianza de Tuto Quiroga, lo que le garantiza una alta elegibilidad, con lo que podría convertirse en una voz potente en la Cámara Alta para las reformas promercado o, en la eventualidad de la alternancia, en uno de los articuladores fundamentales del gabinete.

Por otro lado, el destacado economista Antonio Saravia candidatea a la vicepresidencia por ADN, secundando a una figura de muy bajo conocimiento público. Lo más probable es que se trate de una postulación testimonial, por más aprecio que nos despierte ese histórico partido. Pero Saravia debería ser tenido en cuenta para un futuro equipo de gobierno, en particular en lo que respecta a la disciplina monetaria que necesita el país.

Corre también en estas elecciones el analista financiero Jaime Dunn, de reconocida capacidad, pero quien tuvo un complejo inicio en el mundo político, atravesando por varias siglas hasta recalar en un taxi-partido, donde no está clara la formalización de su candidatura a la presidencia. Un reciente evento en Harvard podría servirle para reposicionarse ante el “círculo rojo”, pero es dudoso que esto se traduzca en apoyo popular.

 

El autor es escritor y analista político

Columnas de EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

20/08/2025
Lo primero que hay que decir sobre el proceso del domingo pasado: ¡se va el MAS! Fin de un ciclo partidario, aunque sus organizaciones sindicales y...
13/08/2025
Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas...
06/08/2025
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre...
30/07/2025
Entre agosto de este año y octubre de 2026 podría registrarse la salida de cuatro gobiernos socialistas de la región y la baja de las expectativas de retorno...
23/07/2025
Sin descartar la posibilidad de que una acumulación extraordinaria de factores (unificación de izquierda, voto oculto entre los indecisos y un fraude...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...