Recuperemos la ideología

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 26/08/2025

La confusión ideológica que vivimos está dando lugar a los absurdos más simpáticos.

Para el fundamentalismo “libertario”, son malas palabras: izquierda, comunismo, social democracia, internacional socialista, pareciendo que estamos en las puertas de una guerra santa a muerte entre el profeta y el hereje, bajo la administración de Torquemada.

No fue distinto lo ocurrido durante el periodo masista que todos los que no nos adscribíamos al proceso de cambio ni nos declarábamos militantes del socialismo del siglo XXI, éramos sinónimo de vende patria, oligarca, separatista, racista, imperialistas.

Convengamos que esta confusión no es propiedad boliviana y se ha producido por una radicalización de los extremos que le atribuyen al mercado la totalidad de las virtudes humanas, o al Estado, el ser el único que puede imponer la perfección de la vida en sociedad.

Para uno y otro, quien no comparte la fe en la mano invisible como ordenadora perfecta, o en la voluntad del pueblo convertida en la religión de los oprimidos, es sinónimo de tibio, traidor, media tinta…

El credo viene sembrado en los últimos tiempos por los demoníacos Fidel, Ortega, Chávez, Correa, Evo, y al frente, por la bendición de Bolsonaro, Milei, Trump o Bukele.

Sin ánimo de caricaturizar este mundo ideológicamente bipolar, tenemos que reconocer que existen algunos matices un poco más complicados. La desaparición de los bloques mundiales que se organizaron después de la Segunda Guerra Mundial, de la Guerra Fría, el movimiento de países no alineados, la caída del muro de Berlín y el fin del socialismo real, y que en los países del tercer mundo habían producido guerrillas, gobiernos militares reaccionarios y movimientos de descolonización, se vivió un periodo en el que las internacionales ideológicas trataron de ordenar las relaciones entre los estados, con el papado romano como equilibrio.

La existencia de un mundo distante y extraño para nosotros en América Latina, la de los fundamentalismos del islam, el judaísmo y el hinduismo, con enfrentamientos complicados que van más allá de izquierda y derecha, está generando la aparición de bloques en torno a la economía, los recursos naturales y el control territorial del mundo.

La desaparición del Pacto de Varsovia, que equilibraba a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, se expresa en este momento en un bloque todavía no orgánico de Rusia, China, Irán y Corea del Norte, que, a partir de los últimos enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, y los actuales movimientos estadounidenses sobre Venezuela, parecen dibujar un mundo cada vez más complicado.

¿Y cómo se expresa eso en Bolivia? El carácter frentista de las organizaciones políticas generó una serie de pactos y acuerdos de imposible comprensión en puridad ideológica.

Analizar al Frente Revolucionario de Izquierda, FRI, resulta absolutamente pedagógico. De origen comunista marxista leninista prochino, tomó por las armas la propiedad Chané Bedoya en 1970 bajo las órdenes del Comandante Rolando que dirigía la Unión de Campesinos Pobres, Ucapo.

Si seguimos el camino recorrido, lo veremos formando gobierno con el general Banzer, que los había perseguido en 1971; después, en alianza con el MNR, sirviendo de base a la candidatura de Carlos Mesa con Comunidad Ciudadana y hoy, con Libre de Tuto Quiroga y Branko Marinkovic.

Sirva la referencia para que los decibeles de agresividad existente, bajen para buscar respuestas consistentes, más allá de diferencias forzadas.

Y al obligarnos a hacer un ejercicio de responsabilidad ciudadana, busquemos mejores respuestas políticas al recordarnos que vivimos en un país de renta media, informal, en tránsito de lo rural a lo urbano donde ya vivimos el 80%, que maneja el QR, en el que existen 15 millones de celulares, el 60% de la población es menor de 30 años y tiene en el TikTok, la reproducción de la verdad histórica.

Y en el que el otrora todopoderoso MAS, casi ha desaparecido por sus peleas asquerosas. Amén.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...
27/05/2025
  Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan...
20/05/2025
Con el título Inventario de ciudadanía, cohesión social y progreso desde el Oriente, aporte cultural de Santa Cruz para la Bolivia del Bicentenario. Y...
13/05/2025
No he dicho ninguna novedad, simplemente es una afirmación que cuando se trata de un sentimiento colectivo, sirve de apoyo para reconocernos humanos y...
07/05/2025
Los chuquisaqueños, sobre la base del bicentenario de la independencia, han construido una narrativa que incorpora patrimonio, cultura, historia, poesía,...
  •  

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
Constantino Klaric
05/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...