Construyendo la Internacional de la Gente Decente

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 27/05/2025

 

Hay quienes ya contamos los días que faltan para el domingo 17 de agosto, día de las elecciones nacionales, y aunque los titulares de los medios no dan sosiego al espíritu respecto a la lucha sanguinaria entre los 3 candidatos masistas, y los candidatos de la oposición mantienen la inclaudicable persistencia en mantener sus candidaturas, debemos avanzar en algunas claves que definirán nuestro voto.

La primera tiene que ver con el reconocimiento del Centro Democrático, constituido por las tres corrientes ideológicas que han marcado la democracia boliviana: el nacionalismo revolucionario, la social democracia y el liberalismo republicano, quedando fuera de este espacio, los extremismos que generan desconfianzas y resistencia.

Estamos avanzando en convenir también, que no se le puede exigir a ninguno de los candidatos que renuncie a su legítimo derecho de mantener su candidatura. Cualquier impedimento no democrático no respondería a la convicción que tenemos los votantes de respetar un derecho ganado por la democracia y que, si cumple con las exigencias legales de forma y fondo, puede demandar en su favor el voto ciudadano. Avanzando, por exclusión, nos corresponderá a los ciudadanos expresar con claridad y contundencia quienes consideramos no tienen posibilidad de hacerle frente a los candidatos del MAS para que vayamos realizando una selección responsable.

Después de reconocer los partidos y agrupaciones políticas que no tienen capacidad de organización y movilización acudiendo a métodos como las encuestas, nos corresponde a los ciudadanos asumir la responsabilidad de nuestra decisión electoral, expresando un mandato claro de gobernabilidad que debe terminar de construirse las próximas semanas.

Hay un argumento más en estas consideraciones previas, propuesto por el político andaluz Felipe López García cuando propone una Internacional de la Gente Decente, que, desde el radicalismo de los hechos y sus consecuencias nos obligue a volver a la raíz de la lucha política, el compromiso con el bien común, la solidaridad y la cohesión social entre diversos sostenida en valores humanos. Felipe propone superar la preocupante deriva que en los últimos años las sociedades occidentales vienen marcando, proponiendo desde la socialdemocracia, una forma decente-equilibrada de entender el mundo y la vida.

Haciendo un resumen con razonamiento de lo que representa esta manera de pensar/actuar, cita tres personas que lo fundamentan, J M Keynes cuando señala que el problema político de la humanidad consiste en cómo combinar tres principios: la eficiencia económica, la justicia social y la libertad individual. W Brandt cuando decía que una manera inteligente de gobernar las sociedades es seguir el principio de tanto “mercado” como sea posible y tanto “Estado” como sea necesario. Y Olof Palme, primer ministro sueco que, en un encuentro con Otelo Saraiva de Carvalho, contaba que al decirle Otelo que en Portugal querían acabar con los ricos, el replicó, pues en Suecia queremos acabar con los pobres. A los ricos lo que se les debe exigir es que paguen sus impuestos, si tienen empleados a su servicio que no abusen de ellos y cumplan la legislación laboral, y si producen bienes lo hagan respetando los sistemas naturales que las leyes protegen.

“No se puede construir una sociedad sobre la podredumbre de la mentira, la infamia, la calumnia y la difamación permanente. Esta manera de proceder es un disolvente para la articulación equilibrada de las sociedades. Es al tiempo cierto, que esta maquinaria de fabricación del fango obedece a poderosos intereses económicos, tan poderosos como carentes de toda base ética. El efecto que esto produce en la sociedad es una aberrante y patológica desinformación, que está contribuyendo a la ruina social. El papel de un aparato mediático, en buena medida entregado a esta estrategia y bien remunerado por aquellos a los que sirve, es condición necesaria para alcanzar los efectos que se proponen. Decía Pulitzer: "Con el tiempo, una prensa mercenaria, demagógica, corrupta y cínica crea un público vil como ella misma." Lo que en otro tiempo fueron grupos marginales en la sociedad se están convirtiendo en estructuras muy organizadas, que apoyadas en el desencanto y a veces en la ira de muchos ciudadanos, están siendo una seria amenaza para las sociedades democráticas de todo el mundo.

Ante este panorama la urgente reivindicación está en la constitución de una corriente de pensamiento y opinión, potente, horizontal y transoceánica de Gente Decente, que más allá de sus legítimas diferencias en la apreciación de los problemas/ aspiraciones y la forma de encauzarlas no cuente en su equipaje con la mentira, el bulo y la manipulación como manera de orientar su acción.”

Esta sería, concluye Felipe, la Internacional de la Gente Decente que se sostenga en la cualidad primaria y elemental del respeto a la verdad como palanca para la acción pública. “En Europa las mejores páginas en términos sociales se han escrito sobre un acuerdo histórico entre liberales, democratacristianos y socialdemócratas para reducir desigualdades y avanzar en la prosperidad colectiva y que supere la pesadilla de las más trágicas que se escribieron sobre la siembra de odio e intolerancia de grupos aprovechando el descontento en otros grupos de la población. Toca ahora, como imperativo moral, para todo aquel que se sienta corresponsable de la orientación del futuro de las sociedades, hacer un ejercicio de militancia ciudadana en la defensa de la Decencia en la vida pública.”

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...