¡Podemos vivir del turismo!

Columna
ÁGORA REPUBLICANA
Publicado el 06/06/2025

En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los agoreros del pesimismo y la destrucción, este es el momento para repetir la consigna.

Hemos encontrado en el turismo la Cohesión Social, expresión de una cualidad imprescindible siempre, pero con mayor valor y peso en este momento. A través de ella podemos enfrentar los retos más complicados al proporcionarnos un instrumento que suma capacidades y voluntades para lograr un resultado. La cadena productiva y social del turismo, obliga a sus más de 20 actores directos, a actuar en consecuencia para que la sociedad en su conjunto, se haga el favor de vencer el pesimismo y la indolencia.

El turismo es una expresión de autoestima. Por él, identificamos aquellos valores físicos y espirituales que nos hacen diferentes y queremos compartir, es lo mejor de nosotros, somos nosotros en nuestro mejor momento. El turismo es un acto de tolerancia y reconocimiento del “otro”, al que invitamos a visitarnos sin preguntarle sobre su credo y sus opciones personales y con la única condición que tenga los ojos y el corazón abierto. Lo invitamos, para tratarlo bien. El turismo es la acción colectiva que genera excedente, económico y simbólico, para vivir dignamente y mejor.

Cuando ponemos en valor estas condiciones y le ponemos nombre de personas, lugares geográficos, sabores específicos, ritmos y poesía, podemos ubicar espacios en todo el territorio nacional, desde Cobija a Yacuiba y Puerto Suarez hasta Tiahuanacu, que están esperando ser conocidos y visitados. Si a ello le sumamos que Bolivia puede recibir 3.500 millones de dólares por ese concepto, la respuesta aparece obvia.

A la cohesión social se llega por resiliencia; es ponerse de acuerdo después de un desastre, un terremoto, una guerra, es hacerlo por necesidad luego del dolor y la muerte. La otra modalidad es por la inteligencia, cuando descubrimos sus potencialidades y las ponemos en práctica de manera sonriente.

Cuando concluya la etapa discursiva de este proceso y la foto de la papeleta electoral sea parte del recuerdo, la gente decente seguirá, como ahora y ayer, trabajando para vivir dignamente. Seguiremos haciendo lo que sabemos y nos gusta y mantendremos el espíritu por encima del pesimismo. Cuando vemos el futuro desde esta perspectiva y valoramos nuestra existencia humana como condición de continuidad, descubrimos el valor de nuestro ejercicio de ciudadanía pues no sólo somos nosotros, hay otros que vienen después.

Apostemos por una Bolivia imprescindible, posible y viable y empecemos a exigir compromisos a quienes se atreven a ponerse frente a nosotros para resolver los problemas del combustible, el dólar y los precios que suben sin sosiego. Hay quienes son responsables de esta situación y no tendría que ser difícil el excluirlos pues, después de tener todas las posibilidades de dejar un país próspero, lo están haciendo como después de una guerra. Sigamos debatiendo hasta que se asiente la polvareda, falta poco.

Sigamos repitiendo que Bolivia, puede vivir del turismo.

 

El autor es director de Innovación del Cepad

Columnas de CARLOS HUGO MOLINA

15/07/2025
Las encuestas reiteran dos evidencias: que todavía existe una dispersión del voto en el electorado pues nadie supera el 20% de la opción electoral, y, en...
01/07/2025
La frase, aunque sigue en debate su origen, es atribuida a Napoleón antes de alguna batalla; su sentido final es una invocación a la calma y la firmeza para...
17/06/2025
Todas las señales muestran un futuro de riesgo y, todavía, sin la seguridad que estemos viendo el mismo escenario para actuar en consecuencia. La ausencia de...
10/06/2025
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una...
06/06/2025
En uno de los momentos más complicados de nuestra vida política, cuando las señales sociales aparentemente demuestran lo contrario, cuando existen los...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...